días

14/8/20

0

Por qué (de momento) no entro en política

1. Introducción

Varias veces, tras intensos debates, se me ha dicho que por qué no entro en política, por qué no empeño mi vida como concejal, diputado o cualquier profesión de esta naturaleza. La pregunta tiene todo el sentido del mundo si partimos de la premisa, totalmente subjetiva, de la que parte la gente que me lo pregunta: que lo que opino y proclamo tiene sentido y que la defensa y aplicación de tales ideas podría ayudar a mejorar las cosas a través de la política. Sin embargo, mi respuesta suele ser un no moderadamente rotundo: no tengo pensado entrar en política. Incluso dejando de lado los motivos prácticos (por ejemplo, que no estoy estudiando para ello sino orientándome a la música), hay una larga serie de argumentos que refuerzan mi negativa. Y voy a contarlos, no porque el hecho de yo que entre o no en política o los argumentos que tenga para ello sean interesantes o necesarios de saber para nadie, sino porque estos argumentos pasan por una serie de explicaciones y abordan unas realidades que sí considero interesantes y, en algunos casos, preocupantes.

2. Cómo se llega arriba en política

Dos cosas básicas son necesarias para predominar en el competitivo esquema político: capacidad de difusión y proclamas atractivas. Estos dos elementos se necesitan el uno al otro y se retroalimentan con sorprendente sinergia.
Como regla general, el político tiende a buscar que su mensaje llegue al máximo número de personas, pues, dado que todo el mundo puede votar y todos sus votos valen igual, y aunque en ocasiones se busque reforzar el apoyo de ciertos colectivos concretos, el político tendrá incentivos para tender a buscar el máximo de votantes posible, aún en otros sectores, pues cada potencial votante perdido (y no digamos captado por la oposición) supone una pérdida de representatividad, maniobrabilidad, escaños, capacidad legislativa e incluso legitimidad percibida para el político que quiera iniciarse, mantenerse o ascender.
El problema es la heterogeneidad de los individuos que componen la sociedad. Transversalmente a toda ideología y cosmovisión, tenemos personas más o menos inteligentes y más o menos informadas sobre la realidad. Si hago una campaña, un discurso, una rueda de prensa, en definitiva, cualquier acto de comunicación, pensado para los más inteligentes y/o formados, estaré excluyendo a aquellos por debajo del corte. En cambio, si mi mensaje está adaptado para el entendimiento de los más ignorantes, esa comunicación les llegará a ellos y también a los que estén por encima en conocimientos, capacidad de razonamiento, pragmantismo, capacidad de detección de la propaganda, etcétera. En definitiva, y exclúyase esta simplificación de toda connotación capacitista: si hablas para listos sólo te entienden los listos, y si hablas para tontos te entienden todos. En consecuencia, existen incentivos para sostener discursos simplistas, prejuiciosos, intuitivos y probablemente incorrectos, dentro de los límites que aún marcan la excesiva vergüenza ajena, los esporádicos destellos de lucidez, la ingenuidad comunicativa o los delitos de odio. Como ejercicio para comprobarlo sólo basta entrar en las cuentas de Twitter de nuestros políticos contemporáneos o escuchar un fragmento de sus intervenciones en el Congreso olvidando un momento el contexto, centrándose sólo en el contenido y la forma. ¿Es esto lo que esperamos oír cuando alguien, supuestamente, habla de política? Hágase el mismo ejercicio con los anuncios de la televisión, por ejemplo: ¿no están casi todos revestidos de un aire infantiloide? ¿No seríamos la mayoría capaces de entender un anuncio muy por encima del nivel ese? Sí, pero ese hipotético anuncio no estaría captando toda su potencial clientela.

3. Ignorancia racional

A este incentivo a la ignorancia se añade la llamada ignorancia racional del votante. Este término fue acuñado por Anthony Downs (econocmista estadounidense) el siglo pasado en un tratado de ciencia política, y ha sido sostenido por numerosos teóricos políticos y economistas posteriores. La teoría de la ignorancia racional sostiene, resumiendo, que hay ciertas coyunturas en las que permanecer ignorante es la decisión percibida como más eficiente, dicho de otro modo (y en jerga muy económica): que el coste de adquirir nuevo conocimiento supera a los beneficios que esto traería consigo. No sólo es válida para política, y en este sentido, voy a empezar por un ejemplo de la misma Wikipedia, y cito textualmente:

    "Consideremos a un empresario que debe elegir entre dos o más candidatos que se ofrecen a completar una tarea por 10€/hora. El tiempo que cada candidato necesite variará dependiendo de la habilidad del candidato, por lo que al empresario le interesa contratar al trabajador más rápido. El coste de un día adicional de entrevistas para ese empresario es de 100€. Si el empresario ya sabe que los candidatos completarían el trabajo en un rango de entre 95 y 105 horas, la decisión racional sería escoger al candidato en función de un proceso más simple que un día de entrevistas (con un coste fijo de 100€), por ejemplo, lanzando una moneda."

Tenemos aquí un claro caso de cómo permanecer ignorante es más rentable, más racional. Igual que antes he saltado de política a marketing en tanto que tienen el concepto de captar clientela en común, ahora puedo pasar del mundo empresarial a la política en tanto que tienen el concepto de los costes de informarse en común.
¿Cuál es el coste de votar con rigor, de acuerdo a las ideas de uno? ¿Cuál es el coste de ser un votante no ignorante? Bien: idealmente, hay que informarse del programa político de cada una de las opciones, si es que no nos queremos dejar llevar por prejuicios o terceras fuentes; hay que revisar el cumplimiento histórico de los programas por parte de cada partido; hay que estudiar teoría política y económica para asegurarse de que las medidas que a priori nos gusten sean realmente las que tendrán el efecto que deseamnos, hay que suponer los pactos que nuestro partido hará con otras formaciones políticas, si cumplirá su palabra de pactar o no con unos u otros, y qué consecuencias tendrán estos pactos o no pactos, en qué alterará el programa de Gobierno, y si nuestro partido será útil en caso de no ser Gobierno sino oposición, pasando a merecer más la pena votar otro que tiene mayores probabilidades de ganar. Hay que sopesar en lo más hondo de nuestro ser si votar a un partido incipiente es un impulso o es realmente necesario, si la experencia cuenta más que la intención o no, si conviene arriesgarse a dar el voto a ese partido que está en el limbo para quedarse fuera de todo escaño o si está bien o no votar al típico partido que nunca saca escaño sólo para mantenerlo vivo de cara a un futurible. Hemos de considerar la opción de la abstención y la eterna cuestión de si habrá arrepentimientos, pero también si los habrá en caso de haber legitimado al sistema por medio de emitir un voto, o si este es el mal menor dado que iniciar un movimiento por una abstención generalizada sería un proyecto inútil al que nadie se sumaría, un granito de arena al que no parece que vayan a añadirse más. Hemos de ser honestos y tener en cuenta si las políticas que queremos potenciar son realmente buenas o sólo son las que en principio nos seducen, o si está bien escoger esto que sé que a mí me va a beneficiar pero a mi vecino pensionado le va a perjudicar, o pensar qué derecho tiene ese vecino a que yo le ayude a sacar adelante un partido que le ayudará a él pero previsiblemente me perjudicará a mí como estudiante, por ejemplo. Hemos de pensar si acaso es correcto votar como herramienta para imponer a los demás la moral que nos gusta o si deberíamos seleccionar con más pena que gloria la opción menos intervencionista, pero también si hacer esto sería dejar vía libre a los intervencionistas de moral contraria, con lo que conviene más un voto preventivo por nuestra moral para contrarrestar. Nos debemos plantear si merece la pena votar a quienes no nos gustan nada sólo por dar un toque a quienes nos gustan pero últimamente lo están haciendo mal y si no se nos irán de las manos las consecuencias de votar así, para lo cual deberemos suponer cuánto va a durar la legislatura y cómo podemos influir en esa duración.
Tal es el coste, y me dejo muchas cosas. Hay que invertir mucha sesera, hay que ser dolorosamente honesto, hay que cuestionarse todo y formarse frente a la propaganda y los prejuicios. Y, en nuestras democracias representativas, se nos pide que hagamos todo esto por la infinitesimal probabilidad de que el nuestro sea el voto decisivo que justamente decante el escaño decisivo para la suma necesaria y decisiva que termine conformando justamente el Gobierno decisivo. Si echamos cuentas, el coste de informarnos y pensar para votar de forma no-ignorante es claramente superior al potencial y extremadamente improbable beneficio. A esto se añade un beneficio de votar sin informarse que termina por extremar la desgana por ser un votante informado. Algo que todos intentamos negar pero está ahí en la mayoría de casos: el simple placer derivado de autoafirmarse en lo que pensamos, de proclamar nuestro voto con tranquilidad a nuestro grupo de amigos, de evitar sentir el abismo de que hay cosas que desconocemos, de dar al cerebro lo que siempre pide: certidumbre. Esta razón es una fuerza poderosa.
Y con todo esto, la desgracia está asegurada.

Probabilidad de sentir placer al votar lo que, desinformadamente en mayor o menor grado, me pide el cuerpo: 100%.
Probabilidad de ser el voto decisivo: prácticamente 0%.

Conclusión: dame placer instantáneo, que el Gobierno no lo ha visto nadie.

4. Corrupción del político por su propio mensaje

Tenemos hasta ahora sobradas pruebas de que los mensajes que se han de emitir deben ser simplistas y, por ende (pues las cosas son de gran complejidad), incorrectos e inadaptados a la realidad. Pero ¿acaso se podrían arguir estos mensajes para ganar unas elecciones, por ejemplo, pero teniendo la secreta intención de aplicar políticas mucho más beneficiosas y complejas? Lo veo muy difícil.
En primer lugar, la gente acusaría más el incumplimiento de lo dicho que lo que repararía en el potencial beneficio de las inesperadas medidas.
En segundo lugar, se estaría legitimando la mentira en política a escalas titánicas, más aún que ahora.
En tercer lugar, suele coincidir que las medidas complejas y efectivas son largoplacistas y al principio parecen oscuras maniobras de lobbies e intereses económicos o políticos sin alma. Los votantes, de motu propio o convenientemente instrumentalizados por la oposición, acabarían deteniéndolas y escogiendo, sin saberlo, las peores opciones para ellos.
En cuarto lugar, los políticos aún son seres humanos. Homo Sapiens. Y hasta los más tecnócratas actúan en parte movidos por su naturaleza. La naturaleza humana permite ser muy contradictorio, pero hay un momento en que esto llega a su límite. Además, una cosa es ser contradictorio contraponiendo ideas distintas (las defendidas y las hechas), pero otra es sumarle el hecho de ser contradictorio en niveles de complejidad. No se pueden decir eternamente tonterías simplistas cada día e irse a dormir cada noche repasando en soliloquio qué es incorrecto de lo que hemos dicho, qué mentiras hemos soltado y qué argumentos son los que debemos recordar secretamente para no olvidar que lo que decimos es una simplicidad falsa. Primer ingrediente: la política es competición, y los discursos más atractivos y simplistas triunfan más fácilmente. Segundo ingrediente: generalmente, quienes se creen lo que dicen son más capaces de comunicarlo y convencer con su tono y pseudorazonamientos, que no han de configurar mientras esquivan lo que les lleva a ver su incorrección, sino que tienen ya en su cabeza mal aprendidos porque los creen los correctos. Resultado final: tenemos un sistema que no sólo incentiva que los líderes políticos comuniquen mensajes simplistas e incorrectos, sino que además se los crean. Y más es así cuanto más se quiere ascender en política, es decir: más son así los que más capacidad de legislar tienen, pues, si quieres ascender, has de convencer. Los partidos políticos son máquinas de destruir talento, y su mera forma de ser hace que quienes los lideran sean, por regla general, inútiles en el mejor de los casos.

Probablemente Irene Montero realmente crea que todo lo malo que le pasa a las mujeres les pasa porque lo son, que el hecho de que una mujer se tropiece una tarde en el salón de su casa viene de alguna manera de la cultura heteropatriarcal y, sin embagro, que el hecho de que un hombre viva varias años menos sea meramente biológico. Probablemente Santiago Abascal crea realmente que todos los independentistas catalanes son violentos enemigos de la ley y el orden, que todos los republicanos estamos instrumentalizados por una izquierda que, asociada con George Soros y Bill Gates, domina el mundo e instaura un Nuevo Orden Mundial progre. Probablemente Hitler realmente creía que los judíos no merecían ser calificados como personas. Sólo así pudo ser tan convincente: porque primero se convenció a sí mismo.

Voy a citar un fragmento de 1984 que habla de cómo el protagonista ha de adaptarse a las incoherencias y la impresionante posverdad que impone el Partido en su mundo distópico:

    "Se planteaba proposiciones como éstas: «El Partido dice que la tierra no es redonda», y se ejercitaba en no entender los argumentos que contradecían a esta proposición. No era fácil. Había que tener una gran facultad para improvisar y razonar. Por ejemplo, los problemas aritméticos derivados de la afirmación dos y dos son cinco requerían una preparación intelectual de la que él carecía. Además para ello se necesitaba una mentalidad atlética, por decirlo así. La habilidad de emplear la lógica en un determinado momento y en el siguiente desconocer los más burdos errores lógicos. Era tan precisa la estupidez como la inteligencia y tan difícil de conseguir."

Nuestro protagonista acaba muy mal por intentar doblepensar de esta manera. Un doble pensamiento que es insostenible en el tiempo, condenado al colapso, y que se ha de decantar, finalmente, por el rigor o por la supervivencia.
Aquí ocurre lo mismo. A la larga, como político, te has de decantar bien por el rigor fuera de política, bien por el simplismo dentro. No podrás mantener ambas realidades en tu cabeza toda la vida

5. Ya se empieza mal

De entrada, hay dos formas de empezar en política: en un partido nuevo o en uno existente. En ambos nos enfrentamos a todo lo dicho anteriormente: la simplificación obligatoria del discurso para que este llegue y la paradoja por la que, cuanto más se puede hacer, peores cosas se harán. A esto se añade un nuevo problema en cada caso.
Si se hace un partido nuevo, esto tiene inherentes y claras dificultades, entre ellas la necesaria inversión en tiempo y dinero. Además, se necesita más capacidad de difusión que si ya se está asentado, y ¿cómo se obtiene esta? Ya lo hemos visto. Aquí los efectos perniciosos de la comunicación política se potencian.
Por otra parte, queda la opción de entrar en un partido ya existente, al menos para empezar tu carrera política. Si los partidos, las empresas, las grandes entidades, en general, fueran personas, serían psicópatas. Trabajan la incoherencia, la manipulación para conseguir sus propios intereses a unos niveles de desvergüenza que un ser humano sano se autocontendría de ejercer. Sin embargo, sumergidos en un aparato mayor que nosotros, es fácil ser una parte de ese entramado sociópata y olvidar que contribuimos a perpetuar una forma de actuar, de legislar y de hacer política que, al menos en mi caso, no creo la mejor. Es decir, que desde el momento en que entras en el juego has de jugar a él y, de nuevo, este doblepensar no se puede mantener eternamente, teniéndote que resignar a decantarte por quedarte dentro sin rigor o fuera con rigor.
Pongamos que entro en política como concejal de mi ciudad por el partido que menos me desagrade y que, en rueda de prensa, se me pregunta por una medida que tal partido defiende pero con la que no estoy de acuerdo. De mí se espera que la defienda, pero ¿qué espero yo mismo de mí? ¿A qué vine a la política? ¿Cuándo será el momento óptimo para opinar libremente, contribuyendo a difundir las ideas que considero positivas para la sociedad? Nunca lo será, aunque uno de los peores parece este, siendo un político incipiente de poca altura. Si me pongo quisquilloso con una medida del partido, lo normal será que al día siguiente esté en la calle. Sólo puedo bien utilizar mi rango de acción para promocionar algo que no quiero o bien promocionar lo que quiero sin rango de acción. Es una situación harto complicada en la que se debe estar sólo para poder, de vez en cuando, impulsar algo que nos guste, y eso con suerte. ¿Y es ese un motivo suficiente por el que entrar en política, si al fin y al cabo ya iba a haber alguien que de vez en cuando haga algo que nos guste sin necesidad de entrar? Es más que nada, pero ya se está haciendo más que nada. Adicionalmente, si yo, por ejemplo, empezara a militar en un partido, tendría que borrar u ocultar mis opiniones de este blog y de Instagram, pues me meto con todo el mundo. ¿Ese es el ideal que quiero promocionar desde la política? ¿La censura?


6. Ni siquiera imaginando

Aún en el fantasioso supuesto de que, de la nada, se me permitiera de pronto dar un discurso a nivel nacional, con una amplia capacidad de difusión (televisión, radio, etcétera) sin haber sido aún corrompido por los incentivos actuales de la política, sino empezando de cero, y explicando a los votantes la paradoja del votante racional, por ejemplo, para que supieran ponerla a raya y no aplicarla conmigo, así como todas las inquietudes que reflejo en este texto, mi carrera política probablemente terminaría allí mismo si hablara como normalmente lo hago (y si no lo hiciera así sino siendo tan simple en mi discurso como el resto, ¿para qué quiero este ejercicio imaginativo?). Más de la mitad de los espectadores verían que estoy soltando un tostón y cambiarían lo que están escuchando. Aún habría una forma de convencer a muchas más personas con ese discurso complejo e intrincado: estableciendo una relación con cada potencial votante, puerta por puerta, convenciéndoles, contraargumentándoles, personalizando las explicaciones para cada uno. Esto, a no ser que hablemos de un pequeño pueblo, es sencillamente irrealizable. Por no hablar de la cantidad de gente que, de forma generalista o puerta a puerta, se tomaría mal que les expliques que es muy probable que sean votantes ignorantes, que son humanos que se dejan llevar por sus impulsos, que no son autohonestos, etc. En el segundo caso, y por mucho respeto con que lo plantee y mucha adaptación a cada uno que aplique, muchos aún me cerrarían la puerta en la cara.
Lo mismo se puede decir de un supuesto en que, por ejemplo, habiendo llegado al estrado del COngreso de los Diputados como presidente del Gobierno, ocultando durante años mis verdaderas ideas, pisoteando al resto para poder ascender y cayendo en simplismos y falacias para estar donde estoy, pero sabiendo que todo eso era unm edio para lograr algo mejor, y menteniéndome, en el fondo, incorruptible, llegara al estrado y empezara a decir que todo era mentira. O empezara a revelar medidas que no fuera populares o parecieran fáciles y agradables. Si intentara explicar cómo subir un impuesto va a acabar siendo mejor, otro llegaría y diría que va a bajar impuestos y a pesar de ello conseguir que la gente tenga más dinero en el bolsillo, y lo votarían. Si intentara explicar que voy a reformar las pensiones para establecer un sistema mixto que a priori parece peor pero, tras un esfuerzo inicial, nos sacará de la estafa piramidal del sistema puramente público, otro llegará y dirá sin necesidad de demostrarlo (y es que no puede) que hará viable lo inviable sin que nadie pierda dinero por el camino y sin aumentar la deuda, y mis votantes me dejarán a mí para votarle a él. Mayormente no importa tener razón, importa vender.
Aún en el supuesto de que contara con el apoyo para llevar a cabo mis medidas, habría necesitado vender tanto mi alma para estar donde estoy, debería tantos favores, dependería de tantos factores no tan oficiales e idílicos, que no tendría el suficiente margen de actuación. A ello se añade que un presidente en España no tiene demasiada capacidad legislativa, y que todos los ministros comparten el poder de decisión con él. Si sorpresivamente diera la nota con un discurso honesto repentino, ellos serían los primeros sorprendidos, a no ser que todos ellos también formaran parte de la fantasiosa conspiración que estoy pintando, en cuyo caso sería fácil que alguien hubiera desertado o se hubiera ido de la lengua. A ello se suma la codecisión con la Unión Europea y las instituciones como la Corona que, implícitamente, ejercen influencia.

7. La curva de la comunicación

Mirad ahora el siguiente gráfico cutre de mi invención que he hecho en Word para explicar cómo lo siento yo.



El eje horizontal representa el rigor en el mensaje, todo aquello que enriquece lo que decimos y cómo actuaríamos de poder aplicar tal mensaje. El eje vertical simplemente se refiere a "más/menos" en una medida subjetiva. La línea azul continua marca la capacidad del mensaje de difundirse entre los potenciales receptores, de calar en ellos, de lograr su aprobación; y la roja discontinua, lo verdaderamente cierto que es nuestro mensaje conforme lo acotamos más y más, lo que he venido a llamar "efectividad". En el caso de la política, a más efectividad, más conseguiríamos nuestros nobles ideales de aplicar el mensaje tal cual lo describimos. Para la efectividad hace falta rigor. Y, como se ve, el pico de difusión se produce antes de que el mensaje sea del todo riguroso.
 
Ahora, marquemos cinco puntos en el gráfico:

 

1. No hay longitud ni precisión, es decir: no hay mensaje. Por tanto, tampoco hay un mensaje que pueda ser efectivo.
2. Empieza a perfilarse una idea, pero aún es tan simplista que, por lo general, produce rechazo por este motivo. Aún así, gana cierto público que puede ser gente ingenua o con poca formación política o capacidad lógica.
3. Idea que, sin llegar a ser cierta, obtiene el máximo de receptividad posible. No es extremadamente simple, pero tampoco alcanza todo su esplendor explicativo ni es pormenorizada en su aplicación. No es lo que más conviene, pero sí lo que más se apoya.
4. La idea es algo más correcta formalmente, pero la pereza que da comprenderla, la ignorancia racional, la crítica fácil de la oposición, etc., comienzan a quitarle público.
5. Este es el otro extremo: la idea es tan compleja y personal que nadie hará el esfuerzo de entenderla y, por tanto, nadie la legitimará para aplicarla. En consecuencia, tiene el máximo rigor pero cero difusión.

Ahora mira el gráfico y dime: ¿a cuánta longitud, precisión, autohonestidad y rigor en lo que piensas estás dispuesto a renunciar para que tu mensaje llegue? ¿Pasarás, a lo mejor, del 5 al 4? ¿Te atreverás a pasar del 4 al 3 si necesitas arañar unos pocos votos más? Y si finalmente lo haces, ¿acaso será este el mismo mensaje todavía, o será, por el contrario, una idea simplificada para una realidad simplificada y de consecuencias totalmente diferentes si se aplica? ¿Para qué difundirlo, entonces? ¿Y en qué número crees que están los políticos ahora?

Creo que, además, esta gráfica es diferente según el ámbito en que nos movamos. Por ejemplo, respecto a la acogida del mensaje de una conferencia en un congreso médico, podría ser algo así:

 

No existen tantos incentivos para que triunfen los simplismos. Es más: se va buscando el conocimiento, aún pagando el precio de devanarse los sesos para entender lo que se dice. Sin embargo, en el 5 sigue sin haber difusión porque hay demasiadas asunciones que el conferenciante hace sobre lo que conocen los demás, y estos expuestos al mensaje no son capaces de procesarlo sin tirar de prejuicios para tratar de hacerlo tan rápidamente. Todo es parametrizar los valores rojo y azul y ver si esto es realmente así.

8. Epílogo

Pero volvamos a la política. ¿Por qué he titulado esta entrada "Por qué no entro en política (de momento)"? Porque últimamente estoy llegando a la conlcusión de que abandonar el 5 y acercarse al 4 puede tener sus ventajas y ser algo más útil, marginal y ligeramente más útil, que permanecer en el 5 con ideas perfiladísimas pero sin capacidad de acción ninguna.
Pero eso requerirá aún de mucho soliloquio y explicaciones públicas posteriores, con lo que queda para otra ocasión.

8/8/20

0

Por qué no soy (del todo) liberal


GYUB Bandiera Cantiere I Specifically Requested The Opposite of ...

1. Introducción

Empezaré esta entrada dando una definición general del liberalismo. Lo definiré en su concepción ideal como sistema político-económico. Es decir, no entraré en su aplicación real ni mucho menos en las tendenciosas y extremadamente sesgadas acepciones que se dan al término en el debate actual. Por ello, ruego al lector que se abstenga de interpretar esto como una propaganda a favor de este sistema. Todos sabemos que las concepciones ideales no se cumplen, pudiendo llegar a sonar irónicas. Pero necesito ir a la raíz del término, a casi su principio fundacional, y si lo voy a hacer, es para someterlo a crítica más tarde.

El liberalismo es un sistema político-económico que trata de colocar al individuo en el centro de sus prioridades, en el punto de partida a partir del cual surgirá todo el sistema de ideas de esta doctrina. Se entiende al individuo como un sujeto, y no un objeto, de derecho, con licencias frente a lo colectivo, y no con obligaciones para con esto. De esta concepción de cada persona como libre parte que cualquier asociación de personas (familia, ciudades, Estado, empresas, clubes de golf) debe conformarse por libre asociación y siempre con posibilidad de desasociación como mecanismo básico para garantizar que la agrupación en cuestión sólo existe y tiene valor en tanto es útil para cada uno de los individuos que la conforman, y no por sí misma.
Diferentes teorías políticas han centrado en variopintos valores su prioridad, su punto a partir del cual se construye todo lo demás. Unas parten del bienestar, otras de la igualdad, unas del respeto a la voluntad de la mayoría y otras de la satisfacción de los deseos de una oligarquía (monarquías absolutistas, dictaduras, etc.); otras han partido de la religiosidad o la permanencia de la nación, y tenemos nuevas teorías que ponen en el centro la conservación de la naturaleza o la igualdad porcentual de mujeres, hombres, estratos socioeconómicos y grupos étnicos en todo sector laboral. El liberalismo, por su parte, pone la libertad de cada individuo en el centro, pero si lo hace no es por una cuestión moral. No escoge libertad como otros escogerían igualdad porque sus ideólogos gusten más de ver una sociedad libre que una igualitaria, ni porque no le guste ni le dejen de gustar otros valores, ni porque consideren la libertad el más supremo valor humano y aquel con base en el cual se ha de hacer vivir a todos: lo escoge en tanto esta libertad individual es la única condición que permitiría que cada ser humano desarrollara su proyecto de vida en base al valor que prefiera. Es decir, el liberalismo no escoge un centro moral al que orientar su teoría, siempre violentando los deseos de quienes deseen otro centro o teniendo que manipular a la sociedad para que desee el suyo, sino que se constituye como teoría amoral dentro de la cual puedan florecer todas las demás siempre que sea una decisión libre pertenecer a ellas.
El liberalismo busca conceder a cada individuo esferas iguales de libertad que alcancen el máximo tamaño posible justo anterior a invadir las esferas del resto. De esta libertad individual surgen muchos de los mecanismos que hoy (si bien han sido y son continuamente modificados y deformados, incluso amenazados) siguen esbozando las sociedades occidentales: igualdad ante la ley, libertad de asociación (y desasociación), propiedad privada (entendida como la libertad de acción extendida al mundo material), autonomía contractual, libre mercado (como suma de la propiedad privada y la libertad de asociación), etc.
Todas estas condiciones surgidas permitirían crear, en una sociedad liberal, numerosos experimentos político-económicos, siempre que sus miembros estuvieran de acuerdo con pertenecer a ellos. Podría crearse una comuna dentro de la cual la repartición de bienes producidos fuera absolutamente igualitaria. Podría hacerse una asociación de personas que crearan su propio ente público que repartiera a cada cual según sus necesidades y recaudara de cada cual según sus capacidades. Podría constituirse un grupo que viviera al margen del resto de la sociedad y se dedicara a vivir como en el Neolítico sin emitir un hálito de dióxido de carbono o una asociación que sólo permitiera entrar a los blancos en ella cuando hubiera un número de zurdos del 50%, o del 80% si así lo dijeran los estatutos.
Que todo esto pueda crearse no garantiza que la repartición absoluta de bienes vaya a ser útil, que la asociación hiperestatal vaya a generar bienestar o que la entrada por cuotas sea sostenible, pero eso es problema de quienes tienen fe en esos modelos y los llevan a la práctica, no del sistema que permite que se lleven a cabo y que no puede luchar contra la realidad. Todos estos modelos descentralizados competirían entre sí y se podría ver cuál acaba siendo más eficiente según tus propios valores.

2. El problema de la concepción liberal de la libertad

A priori, y praxis aparte, toda esta tesis parece bastante correcta. Demos igualdad jurídica a las personas, dejemos que compitan entre sí por aplicar sus proyectos de vida, que busquen la manera de satisfacer sus deseos sin injerencias ajenas, que se asocien libremente en los intereses en que converjan y constituyan empresas, hospitales, escuelas y clubes de golf. Eliminemos del Código Penal los llamados "crímenes sin víctima", como el consumo de drogas, en los que el Estado condena a quien libremente decide consumir estupefacientes, buscando con ello imponerle el modo de vida que este Estado considera correcto, y no respetando los planes de vida de este individuo que habría de ser sujeto de derecho frente al Estado conculcador de sus libertades.

Sin embargo, hay un pequeño detalle que agua la fiesta liberal: que la libertad no existe. He explicado esta radical afirmación en ocasiones anteriores, más concretamente en la entrada “La libertad no existe”. Daré por hecho que quien siga escuchándome en esta opinión sobre el liberalismo lo hará bien porque ya está de acuerdo conmigo en la no existencia de la libertad, bien porque ya leyó o escuchó mi opinión sobre esto. Si no se ha escuchado, luego no quiero llantos, pues parto de un axioma que ya me he molestado en explicar y cuyo argumentario no quiero también repetir aquí porque sería extremadamente redundante. 

3. Estamos obligados a escoger condicionantes

Así pues, asumamos la tesis de que nuestros actos son siempre una consecuencia del entorno combinado con nuestra genética, que las leyes de la física predefinen el comportamiento de nuestro sistema nervioso, que es lo único en nosotros que lleva a ejecutar actos, y que al ser todo determinista y no enfrentarnos a alternativas, lo que hacemos no se pueden considerar “decisiones”. Retomemos, pues, el liberalismo.

Si eliminamos o reducimos el control de lo colectivo, especialmente del Estado, en una idealización de una sociedad liberal, ¿no es eso acaso derivar los factores que influyen en nuestra conducta del Estado al, en el mejor de los casos, entorno no controlado, a aquel contexto ante el que cerramos los ojos para sentir una falsa sensación de libertad y autonomía, casi diría, modulada por la evolución, aunque ahora la estemos desmontando? ¿Cuáles son los argumentos por los que esa falsa libertad vale más que una eventual planificación estatal, privada, lo que sea, que no cierre los ojos a los factores que determinan nuestra conducta y necesidades y los modele para lograr una mayor satisfacción vital, por muy deprimente que suene?

Si tuviera que responder a esta última pregunta, hoy por hoy diría que hay muchos factores que hacen conveniente defender esta falsa libertad, y luego los desgranaré. Sin embargo, ninguno de ellos hace menos chirriante que la doctrina liberal parta de un supuesto falso y lo siga defendiendo en los mismos términos que cuando aún no nos entendíamos a nosotros mismos como algoritmos de decisión sujetos al entorno sino como entes autónomos. Hace tiempo que no se vota, en general, pensando en quién va a dejar a una sociedad libre, sino en quién va a usar el poder cedido al Estado para crear la sociedad que yo quiero. No quiero con esto centrarme en el poder cedido, ni en el Estado, que también, sino en cómo ya no se piensa en libertad (aunque la palabra, obviamente, se siga utilizando), sino en cuál es el mejor condicionamiento. El liberalismo nació cuando aún creíamos mayormente en el libre albedrío, pero el conocimiento sobre el ser humano avanza y la teoría liberal se está quedando atrás. Quizás es bien cierto que la palabra "libertad" sigue generando atractivo, y que la explicación de la teoría liberal se volvería extremadamente compleja y poco marketiniana si el relato tuviera que hacer todas estas aclaraciones previas a la hora de mentar el término "libertad individual" ya sin culpa o incluso buscando no apelar a ello, lo cual sería, probablemente, extremadamente impopular. Pero es difícil negar que se trata de una falta de rigor que, a medida que la comprensión de la conducta del ser humano avanza, se hace más y más disonante. Con todo esto sólo quiero dejar sembrada para el futuro la posibilidad de que el relato liberal cambie por estos motivos, aunque si lo acaba haciendo, no será (al menos sólo) por rigor, sino por mercadotecnia, como cualquier teoría política que busque extenderse mínimamente.
Todo es condicionamiento. Si no nos condiciona un entorno inintencionado, lo hace el Estado. Pero si no, lo hace la escuela privada, la última campaña de Adidas o yo mismo colocando esta información ante tus ojos. Así pues, la idea liberal de permitir esferas de libertad individual para evitar injerencias en los planes de vida de la gente yerra desde el momento en que los planes de vida deseados por cada uno de nosotros son una manifestación de los condicionamientos que nos generan tal deseo. La pregunta, pues, ya no es si debemos diseñar un sistema que nos deje ser libres o uno que no. Ni siquiera es cuánta libertad se debe conceder, o si el dueño de esa libertad debe ser cada individuo, o la nación, o las empresas, o el Estado. La pregunta es en qué manos debe estar el entorno (la genética y la eugenesia las dejamos para otro día) que condicione nuestros actos como individuos y/o el devenir de la sociedad.

4. Importancia de la sensación de ser libre

Es obvio que, más allá de toda esta teoría, no es lo mismo vivir en un Estado policial, con toque de queda, cámaras en cada esquina, abusos frecuentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad e izado de bandera cada mañana en los colegios que en un Estado moderno sin nada de esto. Tampoco es lo mismo vivir en una utopía teórica libre de impuestos que en un Estado mastodóntico donde todo el fruto de tu tiempo y trabajo es absorbido por la fuerza un ente que lo reparte según sus intereses. Tampoco es igual que la ley permita que dos personas del mismo género se puedan casar a que no lo haga, o que la esclavitud esté abolida o permitida. Qué raro, ¿no? ¿Y por qué no es lo mismo, si somos igual de no-libres? Bueno, pues porque hay condicionamientos que se notan más que otros. Lo que hace que estas situaciones sean diferentes no es la diferencia de libertad, sino la diferencia en el bienestar producida por la diferencia, a su vez, en la sensación de libertad. No olvidemos que hemos sido programados por la evolución y la selección natural para sentir que decidimos, y para sentir malestar si no podemos experimentar esta sensación. Si queremos bienestar, debemos hacer lo que la evolución nos pide que hagamos, como seres humanos, para experimentar bienestar, a saber: sentirnos libres. Ya el hecho de estar últimamente descubriendo que no lo somos supone un gran varapalo, pero parece que de eso nos podemos reponer y vivir engañándonos la mayor parte del tiempo: de un sistema con condicionamientos claros no nos podemos reponer.

Llamamos "sistema sin libertades" a un sistema con condicionamientos que podemos notar; y "sistema libre" a uno en el que están determinados bien por un entorno inintencionado o bien por uno intencionado pero muy bien maquillado (y en este sentido se mueven frases como "No hay mejor cárcel que aquella en la que no se ven los barrotes", "Si no te mueves no notas las cadenas", "No hay mejor dictadura que la que parece una democracia", etc.).

Es eso lo que, a mi juicio, propugna verdaderamente el liberalismo: la consecución de un mayor bienestar a través de una falsa libertad individual. En este sentido, y si se asume esto, esa distinción del liberalismo como sistema amoral pierde mucha de su robustez: también buscamos aplicar un valor a los individuos que conforman una sociedad, aunque claro, para nada con el mismo grado de intervención ni de condicionamiento visible (de eso hablaré más tarde). Y ojo, hay muchos motivos para seguir depositando una honda esperanza en esta doctrina. En primer lugar, aunque insisto en que no se descarte un cambio en la dialéctica del liberalismo de aquí a un tiempo, el hecho de que siga utilizando la palabra "libertad", una vez visto que nuestro bienestar pasa por sentirla como real a pesar de su inexistencia, no parece tan grave. Yo mismo seguiré, por este motivo, diciendo "libertad", usando este término para referirme a lo que por esta palabra se explica mucho más rápido que dando rodeos, sobre todo ahora que ya he limpiado mi conciencia y siento que la puedo usar con rigor sabiendo de la falsedad que subyace en su fondo. En segundo lugar, la aplicación de sus principios, dialécticas aparte, ha resultado en que su principio de derivar los condicionamientos a formas no evidentes generen bienestar: ha generado cohesión social al igualar las esferas de "libertad" de las que hablábamos antes y al eliminar, como decía, gran parte de la pobreza. La abolición de la esclavitud, una forma de condicionamiento deprimentemente visible, fue defendida por liberales estadounidenses; el matrimonio homosexual también es defendido desde un punto de vista liberal. En tercer lugar, y como dijo el filósofo austríaco Karl Popper, "Que la libertad redunde en mayor prosperidad es una feliz coincidencia": con la "libertad" individual, la igualdad jurídica, la extensión de este albedrío a la propiedad privada y el "libre" intercambio (entiéndase como no programado directamente) de bienes y servicios, se ha posibilitado que millones de personas salgan de la pobreza.

5. Hipótesis de resolución

Sin embargo, la negación de la libertad que he hecho antes me permite introducir un ecuación muy simple e intuitiva, una simple hipótesis que lanzo: prescindir de condicionamientos evidentes será recomendable para una teoría política sólo cuando el bienestar que esto revierta sea mayor que el que generaría primar un condicionamiento determinado aún a costa de hacer un condicionamiento evidente. Aquí hablaré, por ejemplo, del consumo de drogas, de ese "crimen sin víctimas" que decía antes.
El drogadicto no tiene elección, es un esclavo de su adicción. Con esto no me pongo poético ni dramático: yo cuando voy a comprar el pan por la mañana tampoco podría haber elegido otra cosa, y por ende soy esclavo de todo el condicionamiento que finalmente ha hecho que compre el pan. Pero, en este caso, comprar el pan no genera un malestar que sea superior al malestar que me generaría que se me prohibiera comprarlo. Sin embargo, es posible que la prohibición de consumir drogas genere menos malestar (derivado de no sentirse libre) que el que generaría el efecto de consumirlas. Es ahí donde tenemos que asumir con madurez que el liberalismo interviene sobre las cosas (y las personas son cosas según cómo lo miremos) como teoría político-económica desde el mismo momento en que existe, y que no actuar es también intervenir. Puestos a intervenir, quizás sería positivo que buscáramos la forma más eficiente de hacerlo, y quizás haya excesos en el liberalismo que hagan de esta no actuación una "intervención" excesiva. Aún así se me podría cuestionar esta ecuación de "libertad"-bienestar propuesta. Primero, por subjetiva, y admito que hay dificultades técnicas para cuantificar ambos valores y compararlos (lo cual no hace, sin embargo, que haya que esquivar el debate). En segundo lugar, se podría igualar en validez la decisión condicionada del drogadicto de drogarse a la mía de comprar el pan, sin tener en cuenta el malestar generado (y lo notorio del condicionamiento, por cierto, ahora que me estoy dando cuenta... pero olvidemos eso por ahora). En ese caso, cabría preguntarse si no es acaso el bienestar de quienes quieren dejar al drogadicto serlo y sentir que son unos buenos liberales el que se está anteponiendo al bienestar del drogadicto, y si no es esto ya una injerencia en sus condicionamientos, aunque sea por medio de no actuar.
Casos similares podría aducir con la prostitución en ciertas condiciones, la gestación subrogada, los juegos de azar, ciertas conductas sexuales y otros crímenes sin víctima.

Más allá de estos, cabe mencionar el caso del marketing. El liberalismo quiere eliminar o reducir el Estado por, entre otros motivos, su injerencia en los planes de vida de las personas. Hasta cierto punto estoy de acuerdo. Sin embargo, transferir ese control de las vidas ajenas a otras personas que, incluso asociándose, pueden recurrir sin limitaciones a la más avanzada propaganda para controlar en su favor los deseos de estas primeras, no cambia absolutamente la situación, como poco. Ya denuncié esto en mi entrada "Una oferta que no podrá rechazar", en la que concluía diciendo "Desde que abandonáramos nuestro modo de vida de cazadores-recolectores, hemos tendido a un sistema en que nuestra despensa se llena no en función de la disponibilidad de alimento del entorno [, ni de aquello que nuestra capacidad de elección dictamine], sino de aquello que el marketing dictamine". Es cierto, empero, que hay varios motivos que a priori diferencian esto de una injerencia estatal absoluta: a saber, que cada uno puede hacer su propio marketing, existiendo una variedad compensatoria de "condicionadores"; que el ámbito de influencia puede ser más pequeño que las campañas estatales; que la persuasión publicitaria es más una extensión de la libertad de acción las personas que cuando lo hace un Estado burócrata y otras muchas razones. Además, hay que decir que el liberalismo no se saca el marketing de la nada: este ya está en nuestras sociedades en tanto que es la forma que se encuentra de incentivar el consumo. Así pues, el pecado del liberalismo es menor al no añadir nuevos problemas (problemas a mis ojos), sino mantener los que ya hay, con lo que no se hace descartable por ello. Por otra parte, toda persuasión es injerencia, y dictaminar cuán eficiente puede llegar a ser el marketing requiere autoridad y control, es decir: otro tipo de injerencia que puede ser manipulada en favor de interes oligárquicos. Sin embargo, y a pesar de estas concesiones, tengo que hacer dos apuntes: uno, que esa competencia de modelos de persuasión podría hacer evolucionar a esta mucho más rápido; y dos, que sigue siendo una injerencia a la libertad individual que los autores liberales defienden desde el momento en que unos saben cómo manipular y otros no saben cómo están siendo manipulados.

6. Epílogo

En fin. Como se puede ver, hay muchas cosas que me separan de una concepción ideal del liberalismo. Aquí me he centrado en su mismo principio de libertad, en lo que su defensa por eliminar los crímenes sin víctima revela de ellos mismos, y he comentado por encima el tema del marketing. Todavía hay más diferencias (también alguna en lo económico) que no he explayado ahora, en parte, por concluir, descansar y no tener que hacer memoria. Aún así, sigo depositando en sus ideas mucha confianza, y considero que, mayormente, acierta, por lo que me siento cercano a sus postulados. Aún me falta mucho por conocer de su teoría, por lo que esto que estoy diciendo podría ser revisado al alza o a la baja en cualquier momento.

Me he cansado de escribir, así que hasta luego. Que experimentéis mucho bienestar. Hala, a hacer las cosas que estáis predestinados a hacer, o, como lo solemos llamar: ¡a vivir!

I specifically requested the opposite of this by Sam Daley on Dribbble

4/8/20

0

Muerte al 1.3

Casi todos nosotros, terriblemente humanos, tenemos una tendencia natural a juzgar personalmente las acciones de otros, en lugar de entender los incentivos que tuvieron como consecuencia que actuara de una u otra manera. Si los precios de algo suben, no es porque (p. ej.) la demanda ha aumentado y la gente está dispuesta a pagar más por algo que de todas formas va a escasear; es por la avaricia de los empresarios. Si un Gobierno aprueba un decreto manifiestamente estúpido, no es porque calcule que para conseguir el voto estratégico de un sector de votantes que renovará su mandato necesitan aprobarlo aunque vaya en perjuicio de la mayoría; es porque son estúpidos.
Del mismo modo, cuando un rey al que un dictador ya muerto ha transferido todo su poder en 1975 decide impulsar con tal poder una transición democrática, la gente comienza a cultivar un sentimiento de agradecimiento hacia él, cuando lo único que realmente ha hecho es tomar, inteligentemente, eso sí, la única decisión posible en ese contexto y sustentable en el tiempo, también para su cargo.

Si hablamos en un sentido poético, a Juan Carlos le debemos mucho. Pero en un modo más realista, por lo menos yo no le debo demasiado. Imaginad, pues, lo que considero deberle a su hijo y menos aún a su nieta.
Considero que la monarquía se está ahogando en un mar de escándalos y anacronismo. Y el único salvavidas que la mantiene a flote, aparte de los cuatro exaltados de siempre, es su contraposición como mal menor ante otros fanáticos que simplemente odian al Rey y se inspiran para la 3ª República en una nefasta 2ª, confundiendo deliberadamente República con Estado socialista, pero siendo ignorantemente más anacrónicos que el propio Rey.

Volvamos a comparar incentivos y personalismos. Si un Jefe de Estado oculta millones al Fisco, no debemos pensar que es millones de veces odioso. Simplemente es el resultado natural de convertir a un ciudadano en jurídicamente inviolable durante 40 años. Nada nos garantiza que Felipe VI no haga lo mismo, o que no salga mañana con un bazooka a la Plaza Mayor de Madrid y se ponga a disparar a gente sin que se le pueda detener. La arbitrariedad es excesiva, y aunque probablemente un espéctaculo gore tal nunca se produzca, hacer inviolable es llamar al delito de guante blanco. Llamar al delito, además, por parte del Jefe del Estado, que ha de ser todo ejemplaridad.

Por este y tantos otros motivos que no se arreglarían ni siquiera retirando la inmunidad, no deseo la monarquía y sigo abogando por una República, aunque sé que va para largo, y es por eso precisamente que no me precupa que tome el mando el republicanismo más fanático e irracional, haciendo que pase a merecer más la pena ser felipista.

Sólo hay que ver el procedimiento constitucional necesario para cambiar la jefatura de Estado. Si algún día 2/3 del Congreso y Senado se ponen de acuerdo en la reforma de la Carta Magna, se disuelven las cámaras, se convocan elecciones, las nuevas cámaras ratifican la reforma por mayoría simple, redactan un nuevo texto constitucional, este es aprobado por 2/3 de cada nueva cámara, se somete este modelo constitucional republicano a referéndum y gana, este país estará en tal nivel de estabilidad política y racionalidad colectiva que va a ser una República ejemplar.
Resumiendo: no busquemos los problemas y soluciones en la actitud de la gente, sino en el marco jurídico y sistema de incentivos que causa su comportamiento.

Yo no odio al Rey. Sólo odio la monarquía. ¡Muerte al Artículo 1.3!

Jaque Mate Ajedrez Cifras Piezas - Imagen gratis en Pixabay

2/8/20

0

Tiene que salir bien

No soy ningún doctor en economía, pero sí considero saber medianamente qué es más o menos peligroso hacer en este terreno. Europa ha sido frecuentemente lo único que ha salvado a España de padecer ocurrencias políticas aún más histriónicas que las ya practicadas. Bendito el mal llamado "austericidio", bendito techo de gasto, benditas reformas exigidas y objetivos de déficit que han salvado a España de la argentinización tras la crisis de 2008, aún a pesar de la continuada práctica castiza de seguir endeudándose y mendigando fondos y rescates como agradecimiento a los laxos rescates comunitarios que más sabiamente debíamos haber gestionado.
Tras la crisis del covid, esperaba el mismo comportamiento de España, y así ha sido. De quien no lo esperaba era de Europa entera. Parece que se recortan las diferencias entre la Merkel de 2020 y los Zapatero o Rajoy de la década pasada. Quizás en shock por la fiereza de la crisis, quizás arrastrado porque todo el planeta lo haga, quizás sabiendo que los beneficios de una política económica ortodoxa se verían opacados por el populismo y la autolesiva guerra de relatos que resurgiría contra la UE, esta vez todo el continente se ha lanzado al vicioso mundo de la deuda, el gasto público, los rescates a "sectores estratégicos" y empresas y la maquinita de los billetes.
Desconozco si realmente es el mal menor, aunque quiero pensar que al menos ha sido creer eso, y no una enajenación transitoria, lo que ha motivado esta praxis. Pero sí sé que Europa está muy sola en el mundo y que la maniobra es muy arriesgada. Porque esta vez no va a haber una UE que rescate a la UE.
El Rubicón ya está cruzado: ahora tiene que salir bien.

24/7/20

0

La libertad no existe

Free Antigua bola y cadena serie 1 Stock Photo - FreeImages.com

1. Introducción

Vamos al grano: hoy voy a hablar sobre la libertad. Sobre cómo no existe, cómo da igual que no exista, cómo debemos creer igualmente, en cierto grado, que existe, cómo pasa a existir una vez lo creemos y cómo nada de lo que estoy diciendo tiene por qué tener sentido. Empezaré hablando con bastante concreción y, después, por la propia naturaleza de lo que estoy diciendo, tendré que acabar de una forma muy abstracta, casi artística. Si llegas hasta el final, enhorabuena.

Bien es cierto que, y como ocurre con la mayoría de términos genéricos, la existencia de la libertad dependerá de cómo definamos esta palabra. Sin embargo, entendida como la facultad de tomar decisiones con autonomía, de escoger hacer B frente a A, no existe.

2. No hay decisión si no hay alternativa

Expliquémoslo con un ejemplo: pongamos que un hombre llamado Paco va, en pleno paisaje desértico, por un camino que se bifurca, y tiene que decidir ir por la izquierda o por la derecha.
Si hubiera un hombre apuntando con un bazoka al camino de la izquierda y mirándonos de forma amenazante, probablemente, y de no ser un suicida, escogería ir por la derecha. Pero ¿habría sido eso una decisión? ¿Realmente fue la izquierda una alternativa en algún momento? Parece bastante fácil encontrar razones externas que expliquen por qué Paco acabó yendo por el camino de la derecha.
Unos pasos después, el camino se vuelve a bifurcar. Esta vez, nadie amenaza, pero hay un señor que dice que por el camino de la izquierda se va a un oasis. Sin pensarlo demasiado, Paco tira por la izquierda y, más adelante, encuentra otra división. No hay nadie amenazando ni aconsejando, y tampoco hay rastro del oasis: ¿por dónde habrá de seguir? Tras meditarlo largamente, y sin ninguna seguridad, decide ir por la derecha.
Dejemos ya de lado si Paco llega al oasis. Esperemos que sí, pero es irrelevante para seguir explicando esto.
En el segundo caso, se ha producido una persuasión. Paco escogió la izquierda porque alguien le dio razones para desear ir por ese camino. Pero ¿pudo él controlar que se lo dijeran? ¿Seguiría habiendo sido una decisión libre si ese alguien le hubiera mentido? Y si no, ¿acaso no lo deja de ser, también, desde el momento en el que Paco tiene una sed que no puede controlar?
El segundo caso parece más libre. Al fin y al cabo, no hay elementos que sesguen la respuesta, pues el destino de ambos caminos es igual de desconocido. Pero finalmente se toma una decisión. ¿No es el hecho de que se haya tomado una decisión la prueba empírica de que no se podría haber tomado la otra? ¿No habrá tenido que haber un factor, aun infinitesimal, que incline el resultado a esto?
¿Tiene sentido, entonces, usar la palabra "decisión", si no se enfrenta a ninguna alternativa? Para a quien esto suene demasiado determinista, voy a abandonar el ejemplo y meterme en materia.

3. Cómo "decidimos"

Los seres humanos somos seres vivos que, como tal, interactúan con el entorno. Hay una información de entrada, que llega por los sentidos, y otra de salida, en forma de movimientos (también las vibraciones de las cuerdas vocales para hablar lo son), de cuya decisión y ejecución somos más o menos conscientes. La información de entrada procede del entorno (un ruido, la salida del Sol, un tropiezo, una mala noticia transmitida en forma de símbolos trazados sobre un papel y recibidos por los ojos como ondas de luz). Esta información se procesa en el sistema nervioso y, para finalizar, este genera la respuesta en forma de salida.
Una ingenua teoría de la libertad aseguraría que la información de entrada determina un abanico de opciones, y el sistema nervioso (el ser humano, en definitiva, en la única parte en que es relevante respecto a su toma de decisiones) escoge de entre una de ellas. Pero el abanico de decisiones es una mera ilusión, una sensación moldeada por la evolución que, durante milenios en los que no hemos tenido suficiente ciencia para saber que no somos libres (como estamos empezando a averiguar ahora), ha determinado que nos sintamos fuertemente como tal al ejecutar un acto (que siempre es una respuesta) sin saber qué nos lleva a ejecutarlo. Si hacemos algo que favorece nuestra sensación subjetiva de supervivencia, sentiremos que hemos escogido bien; si ocurre lo contrario, sentiremos que hemos escogido mal. Se hace necesario sentir que escogemos para poder favorecer determinados comportamientos en nosotros.
Por una parte, el entorno es incontrolable. No puedo escoger qué me va a pasar hoy al salir a la calle, y si no salgo, qué me va a pasar al quedarme en casa.
¿Y acaso puedo escoger qué hacer de entre lo que me venga dado que pase?
Tampoco, y es que por otra parte, el sistema nervioso que toma las decisiones (lo que podríamos llamar "nosotros") es un medio físico, es materia, y, como tal, se somete a las reglas de la física. No parece haber escapatoria para explicar un ente autónomo que tome decisiones, a no ser que recurramos a estar animados por un Dios o un ente extracientífico, en cuyo caso tampoco seríamos plenamente autónomos por nosotros mismos. Es cierto que cada genoma humano, en tanto son ligeramente distintos entre sí, favorece diferencias psíquicas, y como tal hará que cada uno reaccione de forma diferente a los mismos estímulos. Pero tampoco programamos nuestro genoma.
Y aunque tuviéramos las herramientas y, de facto, pudiéramos programar nuestro genoma o modificar el entorno absolutamente para condicionar lo que nos pasa, cabría preguntarse por qué lo hemos hecho. Quizá nadie nos haya forzado a ello y lo hemos hecho porque pensamos que es lo mejor para ser libres, es decir, en última instancia, porque hemos querido hacerlo. Pero ¿por qué hemos querido?
Si te ofrezco una manzana y una pera, sin condicionarte, y te gustan más las manzanas, escogerás esta última. Has sido libre de escoger la manzana, pero no de escoger que te gusten las manzanas. Siendo el escogerla poco más que una manifestación de ese gusto involuntario, nunca hubo más opción que la manzana
Incluso si desarrolláramos una inteligencia omnipotente que fuera capaz de modificar nuestro genoma, y también todos los aspectos de nuestra vida que determinaron nuestro gusto sobre frutas, para que nos acabe gustando más la pera, habríamos desarrollado esa inteligencia porque habríamos querido. Y ya hemos visto lo que significa "querer". Si esa inteligencia no fuera desarrollada por nosotros, por cierto, entonces estamos hablando de un dios, y no lo voy a tener en cuenta como posibilidad.

4. Pruebas experimentales: Skinner, Milgram

Todo esto no es algo que me haya inventado yo. Burrhus Frederic Skinner fue un psicólogo del Siglo XX que desarrolló lo que él llamaba "conductismo radical", una exacerbación del primer término, que estudia y analiza la conducta humana. Si sabemos qué hace que alguien se comporte como lo hace (refuerzos, castigos, premios, miedos, información, en definitiva), podremos establecer leyes que rijan el comportamiento. Las limitaciones son muchas, y aún no ha sido posible desarrollar una ciencia absoluta que explique todas las causas y consecuencias del comportamiento. Pero que no se haya podido hilar tan fino (y probablemente, nunca se pueda, si bien se seguirá avanzando) no significa que el margen aún no comprendido sea automáticamente libre albedrío mientras nada parezca indicarlo. En consecuencia, Skinner negaba la existencia de la libertad y proponía crear una sociedad en la que existieran los estímulos y condicionantes adecuados para que las personas se comportaran de manera que el bienestar se maximizara. Puede parecer una gran injerencia, pero ¿una injerencia en qué? ¿En una libertad que no existe? Es sólo dejar de someter al entorno no analizado el comportamiento de las personas para crear un entorno modificado que igualmente las someta. Una modificación que, en última instancia, se habrá realizado por la voluntad incontrolada de alguien que la empezó a diseñar.

Los ejemplos son abundantes:
Las terapias cognitivo-conductuales son aquellas en las que un psicólogo nos da herramientas para que modifiquemos nuestras conductas y pensamientos.
La ingeniería social se refiere a la teoría política que propugna crear condiciones para favorecer o desincentivar ciertos comportamientos en la sociedad.
Toda persuasión es un incentivo para cambiar el comportamiento de una persona.
El marketing, en el que profundizaré más tarde, y aunque tenga margen de error porque lo hacen humanos, es persuasión, es orientación de la conducta.

Todas estas son modificaciones del entorno para cambiar nuestros actos, pero sin modificación intencionada también hay una conducta determinada por este entorno, con la única diferencia de que nadie habrá estudiado qué va a pasar a partir de él. La probabilidad de que en una moneda salga cara o cruz se suele señalar como 50% para ambas, pero eso no es más que plasmar nuestras limitaciones de conocimiento. La verdadera probabilidad es 100% de una de ellas, y se demuestra tras el lanzamiento. Pongamos que se tira una moneda con un determinado tamaño, peso y forma con una determinada velocidad y trayectoria y sale cara. Si volvemos a repetir el experimento con las mismas características, no existe margen alguno para que no salga cara. Así, el lanzamiento de monedas no es un fenómeno aleatorio, sino físico. Así lo demuestra Persi Diaconis, matemático estadounidense, en su estudio "Sesgo dinámico en el lanzamiento de la moneda". Los humanos no somos más que monedas terriblemente complejas.

Volviendo a Skinner, este psicólogo desarrolló algo muy interesante denominado "Proyecto de la paloma". La teoría se desarrolló con objetivos militares. La idea consistía en entrenar a estas aves para que picotearan formas concretas (cuadrados, círculos) buscando alimento. Una vez condicionada para hacerlo, la paloma picoteará en la dirección en la que vea esta forma, también delante de una placa transparente. Si encerramos a la paloma en un cubículo transparente volador adosado a un proyectil, entrenamos a la paloma para picotear formas de aviones o barcos e introducimos en la pantalla un sensor que detecte el sentido del picoteo, tenemos un proyectil dirigido y capaz de perseguir una forma, incluso si esta está en movimiento. Y los humanos no somos más que palomas terriblemente complejas.

Siguiente y último ejemplo. Vamos a hablar del experimento de Milgram.
Se realizaron tras la condena de Adolf Eichmann a muerte por crímenes contra la humanidad durante la Alemania nazi. El experimento fue llevado a cabo en 1963 por un psicólogo estadounidense llamado Stanley Milgram. Milgram reunió a 40 varopintos voluntarios que acudían bajo la premisa de un pequeño pago a cambio de participar en lo que se presentó como un estudio sobre la memoria y el aprendizaje (es decir, en ningún momento se presentó como un estudio sobre la obediencia a la autoridad, que es lo que en realidad era). En el experimento participaban el investigador, el “maestro” (uno de los voluntarios) y el “alumno” (un actor cómplice del investigador, presentado ante el maestro voluntario como un voluntario a su vez). Acto seguido, el supuesto alumno se separaba del maestro por una pantalla transparente y se sienta en una aparente silla eléctrica en la que se le colocan electrodos por el cuerpo, señalándose que pueden tener efectos muy dolorosos pero en ningún caso irreversibles. Se le aseguraba a la silla para, supuestamente, evitar que se moviera debido al dolor. Todo esto es presenciado y escuchado al otro lado por el maestro, que está frente a un panel que regula la intensidad de las descargas con indicadores que van de “moderado” a “fuerte”, “peligro: descarga grave” y “XXX”.
Después, se simulaba el supuesto experimento, en el que el maestro debía enseñar pares de palabras al alumno y este recibía descargas (o eso creía al voluntario) al no recordarlas. El investigador, por su parte, va pidiendo al maestro que suba la intensidad de la descarga, y al “aplicarlas” el actor simulaba desde breves espasmos hasta auténticos aullidos de dolor. A partir de los 300 voltios, el actor simulaba quedar inconsciente y sólo realizaba estertores. Antes de eso, incluso se quejaban de dolores cardíacos. Si el maestro se oponía a seguir dando descargas, el investigador le persuadía diciendo simplemente “continúe, por favor”, “es esencial para el experimento que siga haciéndolo”, “no tiene opción, debe continuar”, etcétera. Si después de esto había un segundo intento de claudicar, se permitiría al maestro abandonar el experimento.
¿Cuál fue el resultado de este experimento? Si bien hubo quejas generalizadas, risas nerviosas o solicitudes de devolución del dinero por ser voluntario, ninguno se negó a pasar de los 300 voltios, y el 65% llegó a 450, el máximo de la máquina. Pudieron haberlo matado, y eran individuos sanos y una muestra rigurosa. Algunos sujetos recalcaron que no se hacían responsables de lo que pasara, y tras la confirmación del experimentador de que él se había responsable, siguieron. Otros se mostraron bastante preocupados y mostraron alivio al saber que el otro participante era un actor, pero nada de eso impidió que aumentaran las descargas.
Milgram había predicho que los sujetos sólo llegarían, de media, a los 130 voltios, y que sólo algunos sádicos llegarían al máximo. Tras el experimento, concluyó varias cosas, a saber: que la conciencia del individuo se amilana mucho ante la autoridad, que los sujetos eran muy obedientes, pero más aún si eran lejanos socioeconómicamente a los actores, que también obedecían más si se sentían más próximos a la autoridad o si ellos mismos eran autoritarios, que hombres y mujeres obedecían por igual y otras tantas conclusiones. Pero, sobre todo, pudo extraer dos teorías: la del conformismo, que establece que el individuo es propenso a delegar su responsabilidad y pensamiento crítico en el grupo; y la de la cosificación, que enuncia que, en condiciones adecuadas, tenemos la capacidad de vernos a nosotros mismos como meras herramientas en manos de otras personas. Así funcionan los ejércitos, las bandas terroristas, pero también los predicadores acérrimos de un partido y tantas otras cosas en la sociedad.
Ya veis: no tiene mérito ser un nazi, todo el mundo puede.

5. La consecuencia es el determinismo
Hace unos días, hablando de estos temas, una amiga me preguntó que por qué yo era yo y no ella, y por qué ella era ella y no yo. Aunque el tema enlaza más bien con la conciencia, también viene a corroborar lo que he estado diciendo en esta entrada. Mi respuesta fue que si yo fuera ella, habría de tener sus condiciones, su fecha y lugar de nacimiento, su familia, sus condicionantes, su cuerpo, su cerebro, etcétera, y entonces ya sería ella. Ergo ella sólo puede ser ella, y yo, al modo contrario, sólo puedo ser yo.
Si yo hubiera nacido un 20 de Abril de 1889, llamándome Adolf Hitler, en Austria, recibiendo los mismos estímulos que Hitler, los mismos traumas, las mismas alegrías, el mismo rechazo de la Academia de Arte, si hubiera estado en la misma celda de la misma cárcel el mismo tiempo y mi cerebro hubiera tenido la misma estructura, habría hecho lo mismo que Hitler porque sería él.
Si hubiera nacido con el cerebro, genoma y rodeado del ambiente de cualquier ejecutor del ISIS, haría lo mismo que él, porque sería él.
Pero no todo es eso. Lo mismo podría pasar si se me pone en las mismas condiciones que Mahatma Gandhi, Teresa de Calcuta, Donald Trump, Galileo Galilei, Alejandro Magno, Mao Zedong, Rosa Parks o Nelson Mandela, Paris Hilton o Kiko Rivera. ¡Qué escalofrío!
En definitiva, que la libertad, en última instancia, no exista, no es un concepto vacuo, sino lleno de implicaciones que no sé si empezáis a vislumbrar con todo lo que estoy diciendo. Si no hay acciones alternativas entre las que escoger, no hay decisiones. Y si no hay decisiones, no hay heroicidad, no hay valentía, mérito ni demérito, actos buenos ni malos, buenas ni malas personas, vagos o trabajadores, gente con o sin fuerza de voluntad. Estamos premiando a personas que sólo hacen lo que sus circunstancias, genética y ambiente les hacen hacer, y estamos castigando a personas que hacen lo mismo. No existe motivo alguno para estar agradecido a nadie por hacer nada, pues no le ha supuesto más que dejarse llevar; y tampoco existe motivo para reprochar a nadie ser un desagradecido, pues no podría no haberlo sido. No hay responsabilidad ni culpa.

Dicho todo esto, y si no lo pensabas antes, es posible que te haya estallado la cabeza o que ahora mismo estés pensando algo así como “Me da igual, no me vas a convencer”. Pero piensa esto bien: ¿por qué no te voy a convencer con todo esto dicho? ¿Acaso es porque has encontrado argumentos que aún respalden tu tesis contraria de que las personas somos libres y, como tal, responsables de nuestros actos, que aún puede ser; o acaso es la más probable posibilidad de que no sueltes tu manera de pensar porque el nihilismo que te pongo delante te planta frente a un abismo al que no te quieres enfrentar?

Esto tiene una explicación evolutiva. Como seres vivos, los humanos tendemos a querer perpetrar la especie, ya sea a través del mantenimiento de nosotros mismos o el de nuestra descendencia. Ahora imaginemos que el ser humano, por definición, fuera nihilista, que pensara todo esto dicho que he dicho anteriormente, pero de forma predefinida. No digo que ese ser estuviera necesariamente empujado al suicidio, por ejemplo. Pero, desde luego, está mucho menos implicado en la misión de permanecer con vida que si la vida le parece una cadena de decisiones, de buenas y malas personas entre las que escoger, de virtudes que desarrollar, de actos a evitar y, según se va desarrollando como sociedad, de leyes con las que castigar los malos actos, premiar los buenos, hacer lo correcto y combatir lo incorrecto. La selección natural hizo, desde el principio, que primaran los individuos que sentían interés por la vida, porque esta es la forma más eficiente de asegurar su perpetuación. Y el interés por la vida se mantiene cuando parece que somos un actor relevante en ella, algo que la puede modelar. Si no, como mínimo, se ve resentido. Nuestro cerebro construye constantemente significados, dota de fines a las cosas, da sentido a los actos, juzga todo lo que puede, pero esto no significa que lo haga por ser más riguroso. Resumiendo, nos tiene entretenidos. Nuestro cuerpo hace que recibamos cierta información del universo, a saber: una parte del espectro electromagnético, en forma de luz; la presión externa, en forma de tacto; la vibración de un fluido, en forma de sonido; etcétera. Pero no percibimos, por ejemplo, la radiación ionizante en forma de otra sensación, ni la densidad del aire que nos rodea en forma de un nuevo color; ni la imantación de una superficie que tocamos mediante una sensación que ni siquiera podemos imaginar. Percibimos cierta información, otra la tenemos que deducir por la ciencia y otra, probablemente, no la podemos ni siquiera intuir. Para más inri, la que recibimos nos llega en forma de caprichosas sensaciones. ¿Qué demonios tiene que ver que un elemento vibre a 440 Herzios con que oigamos un La? ¿Qué relación hay entre el color verde y una longitud de onda de 510 nanómetros? Ninguna. Es tan arbitraria como si sintiéramos los sonidos como patadas en el estómago y los colores como pitidos agudos. Simplemente ese orden de sensaciones fue lo que evolutivamente surgió. Fuera de nuestras frágiles y mortales conciencias, no somos buenos ni malos, ni responsables o irresponsables, pues ni siquiera somos personas: no tiene importancia que estemos separados del suelo o de la atmósfera transparente y visualmente nos percibamos como “cosas” independientes, porque “cosas” es un concepto humano. Somos materia funcionando en el todo que es el Universo bajo sus mismas reglas.
(Incluso, aunque esto lo dejaré para cuando hable de la conciencia, puede que “existir” en sí mismo sea también un concepto humano, y que nada sea).
Y para negar todo lo que estoy diciendo, es posible que mucha gente, por argumento, sólo tenga para defenderse la fuerte sensación de ser libre y tomar decisiones. Pero ¿acaso puedes seguir confiando en tu mente, que es la que fabrica esa sensación?

6. Epílogo

Por último, quiero añadir tres precisiones.

La primera es que puedo estar equivocado en todo lo que he dicho, al igual que siempre que hablo, aunque no siempre tome la precaución de aclararlo. Al igual que otros sólo tienen la sensación de ser libres, yo sólo tengo por defensa, en última instancia, la sensación de haber empleado una lógica correcta. De todos modos, a día de hoy, y si sostengo estas tesis, es porque me parecen las que más probablemente estén en lo cierto. Por tanto, si alguien se agarra a la (aparentemente) mínima posibilidad de que no sea correcto, aduciendo (y tiene razón) que nunca podremos saberlo todo sobre todo, me gustaría preguntarle hasta qué punto está siendo honesto consigo mismo. Dicho de otro modo, hasta qué punto no está aferrándose a un comodín que siempre va a estar ahí, el de la duda, el de la posibilidad del error, para evitar caer en una crisis, o al menos incomodidad, existencial. Si yo usara ese método, podría creer, aferrándome a una mínima posibilidad, que dos y dos son cinco, que existe un Monstruo del Espagueti Volador o que es posible subir gasto público sin aumentar los impuestos ni la deuda. Y, en determinados casos, acostumbrarse a utilizar el comodín de la duda puede provocar un pensamiento errático e incoherente que puede acabar siendo perjudicial al aplicarse. “Perjudicial” como concepto humano, claro.

La segunda precisión es sobre las implicaciones políticas y sociales de lo que aquí estoy diciendo, aunque esto lo desarrollaré en otra entrada en la que someto a crítica el liberalismo. Básicamente he dicho que no hay que estar agradecido a Mandela, lo cual ya es jugársela, pero aún peor habré quedado tras decir que, en última instancia, no se puede asociar a Hitler con ninguna culpa. En primer lugar, diré que yo no empecé a razonar sobre la libertad con la idea de exculpar a ningún genocida, sólo fue una consecuencia de mi curiosidad. En segundo lugar, creo que debemos seguir creyendo en ciertos conceptos aunque ya se hayan mostrado falsos. Es decir, dicho de forma simplista, sigo siendo partidario de meter a los asesinos en la cárcel, de denunciar la corrupción pública como si fuera realmente intencionada y maligna o de dar becas al que mejores notas saca. “Pero Miguel, es injusto hacer eso cuando no son responsables de sus actos”. Pues bien, yo digo: tampoco la injusticia existe, así que no me acuses de nada. Simplemente creo que para maximizar el bienestar de cada uno de los individuos de una sociedad debemos seguir aplicando y creyendo en los conceptos en los que nuestra evolución nos ha hecho creer hasta que la ciencia los desmontó. Así, apuesto por una mezcla de “sensación de libertad” (es decir, falta de coacción evidente) y reglas que castiguen o premien los actos como si de una decisión se trataran (sí, renunciando a todo rigor), pero sin llegar al extremo de Skinner.

La tercera y última precisión es que, aunque esté desmontando el sentido de todos los términos, palabras, conceptos y los significados y/o sensaciones que se le asocian (y si siguiera podría desmontar, probablemente, el lenguaje entero), voy a seguir utilizando el lenguaje. Lo necesito como mal menor. Necesito seguir usando las palabras “libertad”, “bien”, “mal”, “responsabilidad”, “culpa”, etcétera, aún después de haberlas desmontado, al menos para mí. Para desmontar una palabra necesito otras, y viceversa. Y es que no me quiero poner poético, pero si hablar es siempre mentir, necesito mentir; y si el lenguaje es lo que conforma nuestra realidad, al fin y al cabo ya vivimos en una mentira perpetua e inevitable, así que ¿qué problema hay con asumirla?
Aunque, bien pensado, ¿para qué he pensado todo esto, si no puedo poner en práctica nada de lo concluido? ¿Pero para qué me pregunto “para qué”, si nada tiene una finalidad? ¿Y no sería mejor vivir directamente en una falsedad y renunciar a toda ciencia? ¿Pero acaso eso no iría en contra de nuestra curiosidad, implícita a la evolución del género humano? ¿Pero por qué la evolución ha sido tan cruel de dotarnos de una curiosidad que nos lleva a ver la farsa en que vivimos debido a la propia evolución? Aunque bueno, la crueldad no existe. ¿O sí, si como he dicho no tengo más remedio que creer en ella?

Bueno, ya está. Como dijo Sócrates, sólo sé que no sé nada, pero yo ni siquiera estoy seguro de eso. Nos vemos en la próxima.

17/7/20

0

Vuelvo a las redes

Medios de comunicación, derecho a la propia imagen y redes ...

1. Introducción

Hace tiempo que dejé las redes sociales. El 6 de junio, concretamente, dejé un mensaje en Instagram, otro en el blog, y otro en Twitter (creo, porque tampoco me acuerdo muy bien de este último caso) de que abandonaba las redes. También dejé Facebook (aunque no fue difícil) y el canal de YouTube. Así mismo, y como parte del experimento general, también suspendí mi hábito de picotear información y actualidad constantemente no ya sólo por redes ni Internet, sino a través de cualquier medio.
Pero centrándome en las redes en particular: entre otras muchas cosas, estaba cansado de ver cómo, a pesar de mi voluntad de usar menos tiempo las redes, especialmente Instagram, al final de cada día acumulaba inevitablemente hasta dos horas o más navegando por ahí. Es cierto que parte del tiempo lo dedicaba a menesteres de más altura que scrollear en busca de memes o pasar historias de mis seguidos compulsivamente. No hago un uso típico de Instagram o Twitter, aunque de eso hablaremos más tarde. En cuanto al blog, si bien no está sometido a la lógica que genera tantas cosas indeseables en las redes sociales, también hube de cortar toda comunicación a través de él (en definitiva, dejar de publicar), pues mi experimento abarcaba dejar de sermonear a los demás y, en cambio, ver qué tenían los demás que decir, especialmente en contextos de discursos más elaborados, como libros, documentales, entrevistas y conferencias. Seamos honestos: nunca pretendí dejar de comunicar permanentemente. Sigo siendo una persona que va por la vida con un run-run incesante en la cabeza y que necesita exteriorizarlo periódicamente para no colapsar, escribirlo para llevar un registro de mis cada vez más frecuentes cambios de paradigma y contrastarlo con las ideas de otros y las de mi yo del pasado (otro, al fin y al cabo).  Simplemente, necesitaba un descanso, un período de aprendizaje y reflexión y una terapia de choque para comprobar si se puede vivir y, sobre todo si se puede comunicar, sin redes.
Es difícil definir el propósito de este experimento que hice con más exactitud de la que ya he empleado, y es que cuando investigas sobre algo nunca sabes qué vas a descubrir. Yo descubrí que esta pausa no sólo me haría aprender sobre los campos a cuyo estudio dedicara el tiempo ahora restado a las redes, sino que, tanto a través de libros como por experiencia propia, acabaría aprendiendo y cambiando bastante mis puntos de vista sobre las propias redes. Pero además de en estas, con sus evidentes fallos, descubriría una serie de problemas implícitos en lo que hoy implican el teléfono móvil, las plataformas de Internet y el uso habitual que hacemos de ellas.

2. Nada es gratis

En primer lugar, hay que entender que las redes sociales son un negocio. “La nube” no es un conjunto de bits suspensos en la atmósfera, sino una enorme infraestructura de silicio, cables y servidores que hay que construir, ampliar, mantener y enfriar constantemente para que las naves industriales que los contienen (llamadas “centros de datos”) no ardan. Todo esto tiene un coste, y no es pequeño. Los diversos estudios cifran el consumo de energía mundial por parte de los centros de datos entre el 1 y el 2,5% del total; y por cierto, también se cifra la contaminación mundial derivada del almacenamiento, generación e intercambio de información en alrededor del 4% del total. Pero volviendo a la factura energética: esto no es gratis. Tampoco lo son sus oficinas, sus expertos en marketing, sus diseñadores, etc.
Habremos oído mil veces que cuando el producto es gratis, es porque el producto es el propio consumidor. Creo que no somos conscientes de las implicaciones que esto tiene. La más directa es que se está sacando dinero, al menos en parte, del tiempo y el esfuerzo de los mal llamados “usuarios”, es decir, de nosotros, de mí, que estoy subiendo esta entrada, y de ti, que lo estás viendo desde una cuenta. Se está monetizando un trabajo para beneficio de otros y que recibimos a cambio no es dinero, sino un servicio cuya utilidad en ciertos casos ni siquiera sabríamos definir, un servicio diseñado para percibirse como necesario y que, a fuerza de generalizarse, se está volviendo efectivamente necesario.
Imaginemos un mundo en el que las redes sociales fueran de pago para el usuario, en el que, por ejemplo, hubiera una tarifa mensual por un determinado tiempo de uso. No es tan raro de concebir: al fin y al cabo, para viajar en autobús, no tenemos que ver antes un anuncio de quince segundos, sino que pagamos; para ir a cenar por ahí no rellenamos encuestas de satisfacción con el restaurante, sino que nos sentamos, comemos y pagamos; para adquirir un libro (piratería aparte) no tenemos que hacernos una cuenta, revelar hasta nuestro signo del zodiaco y crear una contraseña, sino que pagamos al librero y nos piramos de allí. Resulta extraño que, habiéndose diseñado un sistema como el dinero, que estandariza nuestra productividad y el valor de nuestro tiempo, y una divisa con la que puedes acceder a cualquier producto o servicio en casi toda la zona euro, haya un servicio que usamos diariamente que no funcione con este sistema.
Y es que si realmente tuviéramos que cuantificar cuánta parte del valor de nuestro tiempo (dinero) estamos dispuestos a pagar por el servicio que nos ofrecen las redes, seríamos mucho más cautos, más exigentes con ellas. Esto lo saben los propios creadores y directivos de las empresas que las gestionan. Si bien depende del uso que se les dé, y salvando las distancias, podemos decir que para el usuario medio las redes no tienen demasiado valor. Por eso tienen que ser gratuitas: para captar usuarios. Esta gratuidad, más bien aparente, lo cambia todo, definiendo la relación del usuario con el servicio. Hoy, las redes sociales no podrían ser de pago sin dejar de ser lo que son, y es que están marcadas por todo un modelo de negocio que tiene por base la gratuidad aparente de cara al usuario y que llega a ser tan definitorio para el desarrollo del servicio que, más que un servicio, podríamos hablar ya de un algoritmo que optimiza la generación de beneficios para la empresa bajo la leve pero necesaria sensación de prestar un servicio para el usuario.
¿Y con qué pagamos, si no es con dinero? Se puede decir que con nuestro tiempo y energía. Sin embargo, yo prefiero ir más allá y centrarme en lo que verdaderamente tiene valor: pagamos con nuestros datos. No en vano se dice muchas veces que estamos en la economía de la información.

3. Recabación de datos

Se ha generalizado que hoy día todos tengamos a menos de un metro de distancia y durante la mayor parte del día un smartphone. Podemos definir un teléfono inteligente desde el punto de vista de para qué nos sirve a nosotros o desde el punto de vista de qué contiene y que potenciales funcionalidades alberga. En esta segunda definición, nos encontramos una máquina con como mínimo dos cámaras, un micrófono, tres sistemas de geolocalización y, generalmente, un sensor de luz ambiental, un giroscopio, un acelerómetro y un sensor de proximidad. Si vamos ascendiendo de gama, a estos básicos se pueden añadir un sensor de huella dactilar, un magnetómetro, un sensor cardíaco, un podómetro o un sensor infrarrojo. A esto se añade una conexión a Internet posible por varias vías, generalmente siempre activa, y una batería que se encarga de que los sensores y la conexión siempre puedan estar en funcionamiento. Esto, básicamente, es un arma de doble filo: nos permite acceder a los servicios que, como mínimo, creemos necesitar, pero también permite la extracción masiva de datos que, de hecho, requieren estos servicios. Y ahora sólo voy a hablar del móvil, no ya de los asistentes para el salón de casa, de la tele inteligente o de otros aparatos conectados al llamado Internet de las Cosas.
¿Y qué datos se pueden extraer sobre ti? Básicamente, todo. Claro que esto es en potencia: que el invento permita extraer tales datos no significa que vaya a hacerlo. Pero primero, seamos conscientes del riesgo de un uso ilimitado de la potencialidad del móvil. Imaginemos que la información recopilada por los sensores de tu smartphone puede ser recabada a través de Internet por un sociópata obsesionado contigo.
Solamente con un estudio adecuado de la localización se puede saber a qué hora te despiertas, dónde has dormido, qué comercios frecuentas y te interesan, qué ocio frecuentas y te interesa, a qué personas vas a ver y en qué orden, a dónde vas con esas personas, en el horario de qué películas vas al cine, y por tanto cuáles ves, a qué horas comes, descansas, vas a trabajar, trabajas y te vas a dormir, qué variabilidad de hábitos tienes y qué posibilidad de hacer lo mismo que hoy tendrás mañana.
Si le añadimos el giroscopio y seguimos almacenando su información sin piedad, el sociópata podrá saber si el móvil va en la mano o en el bolsillo, si vas corriendo o andando a los sitios, si te desplazas en coche, si te gusta hacer deporte, y por tanto, si estás en forma, etcétera.
La información extraída de las cámaras es mejor aún si se combina: por la trasera, confirmar dónde estás, a quién tienes cerca y qué estás haciendo; por la delantera, evaluar cómo te está sentando el hecho de estar ahí, según con quién y haciendo qué, cómo reaccionas a un vídeo en tu ordenador, a una valla publicitaria o a un anuncio político. Aunque las imágenes también pueden ser una poderosa fuente de información por sí mismas: un algoritmo desarrollado por la Universidad de Stanford puede acertar con bastante fiabilidad y sólo una foto de tu rostro si eres heterosexual y homosexual (lo cual viene a corroborar mi opinión de que en la sexualidad casi todo es biológico, pero bueno, lo dejamos para otra). (https://www.lavanguardia.com/vivo/lgtb/20170909/431163889967/estudio-algoritmo-orientacion-sexual-stanford.html)
Lo extraído por el micrófono, por su parte, es obvio, y no olvidemos el resto de sensores menores.
Pero no olvidemos tampoco el efecto de sinergia de combinar la información de todos estos sensores a la vez. La sinergia es el efecto por el que la suma de dos o más cosas produce más efecto que el de cada una de estas añadido por separado: cámara y micrófono, por ejemplo.
Además de esta forma tan directa de recabar datos, existen otras muchas que son empleadas, y tienen que ver con el uso que le damos a las aplicaciones. Cuando entramos en Instagram o Twitter, o vemos un vídeo en YouTube desde una cuenta, solemos aportar información muy completa sobre nosotros: qué contenido vemos, a qué horas, cuánto tiempo mantenemos la atención en él, en qué parte del vídeo damos el like, qué palabras nos llevan a compartir un tweet, etcétera. Estos datos, bien tratados, nos pueden dar un perfil de gustos, debilidades, habilidades o incluso inclinaciones políticas de cada usuario.

3.1. Pero… ¿se recaban?
La buena noticia es que no hay tantos sociópatas ni tantas personas obsesionadas contigo. La mala es que hay muchas empresas obsesionadas con ganar dinero, y los algoritmos pueden hacer lo mismo que un sociópata estudiando toda la información que reciban con el mismo ahínco, venga de quien venga, sin importar el grado de injerencia en las vidas privadas y a un coste de energía y tiempo mucho menor que las personas, en constante optimización, además de eliminar el conflicto moral de que lo hagan, ya que no son personas conscientes. Nuevamente, esto es lo que los algoritmos podrían hacer en potencia. Pero ¿realmente se hace?
Bueno, por regla general se hace lo que es rentable. Y el modelo de negocio de las redes sociales, y de todo aquello que aporta funcionalidades típicas de estas, se basa en la publicidad para poder permitir esa gratuidad que comentábamos. Así que sí, se hace. No sabemos en qué forma exacta, pues los algoritmos son desconocidos para casi todo el planeta, se autoprograman con inteligencia artificial y están protegidos por varias leyes. Pero se hace.
Cuando haces propaganda en una marquesina de autobús, debes dar con un mensaje que valga para casi todo el mundo, pues tu público potencial es muy variado. Si, en cambio, te anuncias entre dos historias de Instagram o tras una publicación de Facebook, el mensaje tiene un público mucho más concreto: en el caso más optimizado, sólo lo vas a ver tú. Como potencial cliente con un perfil muy definido, y dadas las funciones potenciales del móvil, no parece lógico que se te exponga un anuncio genérico ante el cual tengas una respuesta tibia. Para la empresa anunciante, sería una pérdida de dinero en coste de oportunidad. Se crean, por tanto, incentivos (y luchar contra los incentivos es como nadar a contracorriente) para que el anuncio sea lo más personalizado posible ante el público más concreto posible. Y para personalizar un anuncio hay que conocer al cliente. Y para conocer al cliente hay que recabar datos sobre su usuario de la red en concreto, lo cual es más fácil aún cuando “sincronizamos” todas nuestras cuentas en forma de correos de recuperación, cuando Facebook compra Whatsapp como ha hecho o cuando derivamos nuestros datos a una cuenta de Google. En definitiva, existen incentivos para recabar todos los datos posibles de cada usuario y ordenarlos, categorizarlos e interpretarlos mediante algoritmos (humanamente sería imposible) con el fin de darles una utilidad comercial. Estos datos, más o menos procesados, se venden finalmente al mejor postor, por ejemplo, entre lo que se llaman los data brokers, empresas que se dedican a la compraventa de datos personales. Y si existen incentivos para que algo se haga, se hace.
Es por ello que las plataformas de Internet se hayan convertido en un sector muy popular para la publicidad, estimulando un modelo en el que cuantos más datos se recaban sobre el usuario, más rentable es el negocio.

4. Mecanismos de engagement

La recogida de datos no solo se deja al libre comportamiento del usuario: nuevamente, las empresas tecnológicas tienen incentivos para diseñar productos que nos mantengan el mayor tiempo posible pegados al producto, es decir, a la pantalla. No se maximiza la calidad del servicio, sino el tiempo que este es empleado. Y esto es así porque las empresas no buscan la calidad, sino la recabación de datos, y a más tiempo de uso, más agregación de datos. La teoría de que las empresas han de primar el interés de sus clientes si quieren sobrevivir frente a la competencia tiene mucho de interesante e incluso de guía económica, pero peca de simplista desde un análisis histórico y lógico, porque existen “atajos” intermedios, como el engaño y el marketing y la manipulación (palabras que sólo diferencio para quien considere que no son lo mismo), que mantienen a los clientes consumiendo un producto o servicio, en este caso, que genuinamente no desearían en la mayor parte de los casos.
Este es el caso de las redes sociales y de algunos de los mecanismos de otras plataformas de Internet que utilizan las cuentas de usuario y la personalización mediante datos. McDonald’s recurre a fotos de hamburguesas muy por encima de lo que sirven en realidad. Facebook, Twitter e Instagram recurren a la más refinada ingeniería química cerebral. Los ejemplos son numerosos, y los estudios que amparan todo esto que digo también.

4.1. La irresistible incógnita
Hablemos de un psicólogo conductista al que, si es que no lo había hecho ya, voy a mencionar bastante de aquí en adelante: Burrhus Frederic Skinner. Este psicólogo estadounidense del siglo XX se especializó en estudiar los efectos en la conducta del ser humano de los estímulos del ambiente, y desarrolló una teoría sobre cómo modificando este ambiente, y sabiendo bien lo que hacemos, podemos causar un comportamiento determinado en la persona. También trabajaba con animales, como las ratas. En este último nos vamos a centrar para comentar la conocida “Caja de Skinner”.
Consiste en un espacio cerrado en el que se confina a una rata. El espacio contiene una palanca que, al presionarse, expulsa comida. Tras percutirla unas cuantas veces, y satisfecho con la recompensa acumulada, la rata dejaba de pulsarla. Pero si la palanca se programaba para dar comida en respuesta de forma aleatoria, unas veces sí y otras no, sin ningún criterio, la rata la activaba una y otra vez, comiéndose la recompensa sin atender a ninguna señal de saciedad, superando los límites fisiológicamente sanos. Se había hackeado su sistema de recompensa cerebral con un elemento de azar. Y esto es exactamente lo que ocurre cuando el usuario medio entra en las redes sociales. La dopamina, que actúa de forma preventiva, nos motiva ante la posibilidad de que, al entrar, tengamos un like recibido, un comentario en el último post, el último trending topic sea interesante y polémico o haya subido foto nuestro amor platónico. Si la apuesta fuera segura, no sería tan emocionante ni tan adictiva y entraríamos menos, es decir: se haría menos negocio. Nos tratan como a ratas, literalmente. El efecto de ansia que nos produce no saber qué vamos a encontrar, el gozo derivado de encontrar interacciones al entrar y la ansiedad experimentada al no poder entrar en las redes o dejarlas un tiempo es una fuerza tan potente que hasta existe una patología psicológica con su nombre: FOMO, Fear of Missing Out, es decir, “miedo a perderse algo”. Yo mismo sentí esta angustia al salir de Instagram, y fue eso de los primeros impulsos que me hicieron estar deseando volver. También os digo que se pasa en unos días. Si vosotros hacéis la prueba, probablemente sentiréis lo mismo. Hagamos examen de conciencia. Como algunos estudiosos del campo señalan, las interfaces de las redes sociales utilizan otros muchos mecanismos para mantener la atención del usuario mucho más tiempo que lo que él estaría de base, emulando técnicas de las máquinas tragaperras, un negocio tan rentable como destructivo que ha llevado a la aparición de regulaciones severas para reducir su capacidad de crear adicción. Por ejemplo, el tirar con el pulgar hacia abajo para actualizar el contenido guarda un gran parecido con las palancas de estas máquinas. No hay motivo técnico por el que el contenido no pudiera actualizarse automáticamente. Si se ha de tirar con el pulgar ante la incógnita de saber si habrá contenido nuevo o no es porque lo importante no es el contenido, sino el tiempo de uso, que se estira sin piedad todo lo posible para maximizar, a su vez, la recabación de datos con los que hacer mejores recomendaciones que maximicen el uso, y así en un círculo vicioso.
Y “estirar sin piedad” es estirar sin piedad. Voy a citar palabras de Reed Hasting, fundador de Netflix: “En Netflix competimos por el tiempo de los usuarios, así que nuestra competencia incluye Snapchat, Youtube, dormir, etc. […] Cuando estás viendo una serie de Netflix y te vuelves adicto […], te quedas viéndola hasta muy tarde. Competimos con el sueño, en los márgenes. Y una manera de saberlo es que somos competencia de HBO, pero en diez años hemos crecido a 150 millones [de espectadores] y ellos han seguido creciendo […]. Si lo piensas como que no les hemos afectado, la pregunta es por qué. Y es que porque somos dos gotas en el océano, tanto del tiempo como del gasto de la gente”. Fin de la cita.
En resumen: cuidado con las interfaces de todo lo que tenga contenido personalizado asociado a una cuenta.

4.2. Sesgos cognitivos
Pero no sólo ocurre esto. Resulta que, evolutivamente, al cerebro le ha venido bien no ser tan racional como a veces presuponemos, sino tener una serie de atajos que le permitan resolver las cosas de formas que se inclinen a favor de su supervivencia, aunque no sean del todo rigurosa o lógicas. Esto viene a llamarse sesgo cognitivo, y tenemos de muchos tipos, siendo los que más interesan los que afectan a la forma en que nos relacionamos con los demás. Los sesgos cognitivos tienen buena parte de la culpa de la irracionalidad humana, de las malas decisiones y de los prejuicios sobre los demás, que a gran escala crean sociedades injustas. Vamos a repasar algunos de ellos, y pensemos si acaso no se explotan en el contenido de estas plataformas (creo que en Twitter es especialmente llamativo).
Sesgo de confirmación: tendemos a aceptar sólo las pruebas que apoyan lo que ya pensamos, y rechazar las que lo desmientan aun cuando sea con la misma eficacia. Sentimos bienestar en el primer caso, e incomodidad en el segundo. Antes, y en el peor caso, esto se manifestaba en que un señor de derechas, por ejemplo, sólo leyera el ABC, pero aun así el ABC lo leen millones de personas y no puede irse muy al extremo dado que necesita público. En el caso más extremo, alguien se podía meter en una secta dentro de la cual todos pensaran lo mismo y todo estuviera revestido del poderoso sesgo de confirmación. Ahora, si usamos sin autocontrol nuestras redes sociales y no nos “informamos” sobre la actualidad por otras fuentes, podemos montarnos una secta personalizada sólo para nosotros en pocos días.
Sesgo o heurística de disponibilidad: si recordamos algo, es más sencillo para el cerebro utilizarlo como ejemplo de cómo son las cosas que crear o confiar en lejanas estadísticas ajenas a nuestra experiencia inmediata y lo que vemos todos los días, y no digamos ya que valorar diferentes posibilidades racionales sólo creadas por nuestra lógica. Luego hablaremos sobre los peligrosos efectos de este sesgo, pero demos un ejemplo ahora mismo: EEUU sobrerrepresenta constantemente los daños del terrorismo, y tiene a gran parte de su población alarmada con ello, considerándolo una prioridad. En los últimos 50 años ha habido unas 3.500 muertes por terrorismo en EEUU, y los ataques del 11-S costaron unos 30.000 millones de dólares en limpieza, daño material  y pérdidas de beneficios. Frente a esto, la lucha contra el terrorismo cuenta con más de 6.000 soldados estadounidenses muertos y 100.000 civiles de varios países. El Instituto Watson de la Universidad de Brown estima el coste de la “guerra contra el terrorismo” en 3 o 4 billones de dólares. Harían falta unas 1.700 actos terroristas al año para que el análisis coste-beneficio sostuviera todo lo que EEUU hace cuando habla de guerra contra el terrorismo. Pero los votantes son humanos y tienen el sesgo de disponibilidad. Así, no hace falta más que preocuparlos, que tengan siempre los ejemplos del terrorismo en su cabeza, y toda irracionalidad (con turbios intereses detrás, claro) queda automáticamente justificada.
Contagio afectivo: conforme el estudio del ser humano avanza, descubrimos que no somos tan racionales como nos definimos. Cuando estamos deprimidos o alegres, no opinamos lo mismo del mismo tema. Cuando hay pasión de por medio, nuestra lógica se corrompe. Así lo demuestran experimentos en los que no vamos a ahondar.
Presión grupal: esta es evidente y casi todos la hemos conocido empíricamente. Tendemos a aceptar lo que otros dicen sobre un tema si detectamos que vamos a quedar en ridículo o apartados del grupo de no hacerlo. El experimento de Asch (https://www.youtube.com/watch?v=tAivP2xzrng) lo ilustra perfectamente. Se coge a un grupo de unas pocas personas, de las cuales todas menos la última en hablar son actrices. Se les muestran varias líneas verticales que claramente tienen diferente longitud, y se les pregunta cuál es la más larga, la que más iguala la longitud de otra, etc. Todos los actores responden mal, y al final le llega al turno al pobre sujeto del experimento. Pues bien, un 37% cedía completamente a la opinión del grupo, un 36% se adaptaba a ella alternativamente, y sólo un 25% nunca cedió ante la presión y mantuvo su opinión original no ya en una compleja teoría económica o filosófica, sino en una realidad clara y visible. Resonancias magnéticas han mostrado en este experimento que muchos de los sujetos que se adaptaban al grupo no pensaban ya que estuvieran mintiendo, sino que creían en la mayor longitud de la línea más corta de forma genuina.
¿Cuántos de estos sesgos no nos autoreforzamos cuando usamos las redes sociales? Sin duda, pocos se salvan. ¿No son los trending topics presión de grupo? ¿No es la falsedad de las cuentas de los influencers una heurística de disponibilidad que nos hace sentir que nuestra vida es peor? ¿No se mide en, literalmente, corazones, emoción, la validez de un tuit frente a otro? ¿Y por qué todo esto está diseñado así? Porque es mucho más sencillo, rápido y generalista tratar de manipular o enganchar a alguien haciendo uso de sus sesgos cognitivos que conocer toda su psique para darle un contenido que, además, no va a tenerle tanto tiempo atento a la pantalla, a la aplicación, es decir, aportando datos. Hay cosas que son así a posta. Otras han surgido con el tiempo, cuando se ha juntado inocentemente a un montón de gente que podía dar un mensaje de un máximo de caracteres y comparar de forma artificial y velocísima el éxito de unos u otros.

4.3. Emociones negativas
También es muchísimo más fácil apelar a las emociones que maximizan el uso, a las emociones que de más fuerza nos impregnan, que meterse en complejidades melodramáticas. Además de las emociones tribales que ya hemos comentado, los algoritmos de las redes sociales tienden a premiar el contenido que genera emociones negativas sobre el que genera emociones positivas. Esto es así por la sencilla razón de que el ser humano suele sentir con más intensidad la indignación que la alegría, el enfado que la amistad, el odio que el amor. Si combinamos la mayor aparición de este tipo de contenidos con el sesgo de disponibilidad, el desastre se consuma. Twitter puede hacernos pensar que vivimos en un mundo en que la pobreza aumenta cuando está haciendo lo contrario o puede hacernos discutir durante semanas sobre una minucia de discusión en el Congreso de los Diputados mientras se aprueban leyes de mucha mayor importancia. Cuando los asesinatos están sobrerrepresentados en las noticias, la gente tiende a pensar no ya que sean peores moralmente que una muerte por gripe, sino que hay mucho más ratio de asesinatos por muertes por gripe. Y esto es un problema grave que nos confronta con la estadística, ciencia esencial a partir de la cual construir opiniones y políticas coherentes y útiles.

5. Repercusiones sociales de las redes antisociales

5.1. Radicalización y fin de la empatía
Los efectos sociales y políticos de todo esto, como ya estaréis intuyendo, son tremendos. Hay estudios que cifran que el 64% de los usuarios de Facebook que se radicaliza lo hace a través de las propias recomendaciones de la plataforma. Algo similar ocurre con Youtube en tanto que comparte con las redes sociales el hecho de personalizar las recomendaciones. En su artículo El Gran Radicalizador, la investigadora turca Zaynep Tufekci cuenta un experimento que llevó a cabo. Comenzó a ver vídeos de campañas de políticos de derechas desde una cuenta, y descubrió que el algoritmo la llevaba a vídeos cada vez más radicales. Llegó a los negacionistas del Holocausto y al Ku Klux Klan. Si seguía a un candidato de izquierdas, acababa en el marxismo, y de ahí a vídeos conspiranoicos sobre población drogada masivamente a través de las cañerías del agua. Cuando salió de la política le pasó lo mismo. Los vídeos de vegetarianismo llevan al veganismo; los vídeos sobre yoga, a ultramaratones. Nada es suficiente extremo si genera enganche y maximización del tiempo de uso. El músico James Bridle, en Something is wring in the Internet, habla de cómo los niños, sin supervisión, pueden empezar viendo a Pepa Pig y acabar con vídeos de mutilaciones. Youtube mismo dice que el 70% de los vídeos que se ven en su plataforma son previamente recomendados a los usuarios por su algoritmo. Yo no digo más.
Quizás todo esto suene muy extremo, pero pasa. Y si en nuestras vidas no nos ocurre se debe a una serie de factores que nos mantienen alejados como individuos de tal radicalización, pero esto no significa que no sea el lugar al que tienden los algoritmos a arrastrarnos, ni que no podamos acabar ahí, ni que no estemos alimentando a estas empresas con los datos con los que luego esto llega a pasarle a otras personas.
Y en España en particular, de todas maneras, es innegable que vivimos tiempos de polarización, tiempos en los que la empatía está a la baja y nos enfangamos en debates estériles. Las redes sociales saben que pasarás más tiempo en ellas si estás discutiendo que si estás de acuerdo con todo, por eso favorecen la polémica. Pero estamos en unos niveles de confrontación que, desprovistos de contexto, son simplemente surrealistas. ¿Cómo hemos llegado aquí? Mientras la vida avanza y cambia, en Twitter España podemos estar meta-discutiendo sobre la más pura nada: cómo nos parece mal que hace un año una persona diera retuit a un mensaje en el que uno decía nosequé sobre algo a la vez que un partido habían comentado nosecuantos de otro algo y después borrado el tuit… Son debates totalmente estériles, mero entretenimiento, y lo peor es que muchos sienten que están haciendo o contribuyendo a algo al mantenerlos vivos. Estamos rodeados de pequeños mensajes sin contexto, dogmas en pequeñas dosis que ignoramos, discutimos o retuiteamos en función de lo que nos hagan sentir. No entendemos ni queremos entender al contrario. El rival ideológico ya no es alguien, una persona, que es parte necesaria de la sociedad y con quien debemos colaborar y ceder para construir algo mejor, sino alguien que ojalá no existiera, para que las cosas pudieran ser como yo quiero sin trabas. En el extremo de que todos nos informáramos con fuentes generalistas, yo podría ser progresista pero aun así entender los argumentos de un conservador. Pero si nos informamos únicamente a través de las redes sociales, no podré entender por qué defiende lo que defiende, porque no veo su feed de contenido único e irrepetible, además de incoherente (es decir, que no lo encontraré así en un periódico) por cuanto lo forman pequeñas unidades de información sin correlación mutua. Su feed sólo lo ve él. Y él tampoco me entenderá a mí por la misma razón. Twitter pone el cuadrilátero y nosotros nos peleamos. Mientras, los políticos legislan.

5.2. Estancamiento
La humanidad ha ido evolucionando modestamente a lo largo de la Historia. Primero se abolió la esclavitud, luego se empezó a hablar de la separación Iglesia-Estado y tal, después de equiparar los derechos de las mujeres a los de los hombres… Lentamente, demasiado lento, pero sin pausa y de la única forma posible, se ha ido avanzando. Ahora, en plena coincidencia con las redes sociales, la sociedad de la información y la explotación de los sesgos cognitivos a escala masiva, estamos atascados, e incluso volviendo a debates que parecen retroceder respecto a lo que parecía iba a ser el curso esperable de la Historia humana (aunque es un ambicioso hablar de un curso natural de la Historia, por eso lo lanzo como hipótesis). Vivimos un tiempo de regresiones (estancamientos en el mejor de los casos) que nos sorprenden tras habernos acostumbrado históricamente a una continuada consecución constante de un pequeño logro tras otro.  El número de democracias en el mundo está disminuyendo por primera vez (https://www.eiu.com/n/global-democracy-in-retreat/). Los movimientos sociales, que antaño fueron útiles e impulsadores de cambios, ahora (e incluso los que van de progresistas) se estancan en retóricas frentistas, se vuelven carcas antes siquiera de comenzar a actuar, se revelan mucho más inútiles que antes. Decidme, en los últimos años, ¿qué han conseguido realmente el antirracismo, el feminismo, la lucha LGTB? Como mucho, algún logro puntual y estético. Como poco, dar miedo, no ilusionar más que a los dogmáticos y que surjan Vox, Bolsonaro, Trump y demás personajes así como reflejo pernicioso de ese dogmatismo y frentismo. Que en España hablemos en términos guerracivilistas y estemos a ver quién la suelta más gorda, si Abascal o Iglesias; o que estemos a ver quién es menos TERF, si J. K. Rowling o las de Devermut; o a ver si Colón fue más genocida que Hitler.

5.3. Monitorización y manipulación de masas
Como veis, el efecto de todo esto no es sólo negativo en tanto una persona particular puede ver dañada su capacidad de razonamiento o su preciada y delicada posesión del centro ideológico o, al menos, de una cierta moderación. La sociedad en su conjunto, como suma de individuos, también se ve influida. Volvamos a los datos que se generan sobre el usuario y que alimentan los algoritmos para que estos sepan que esta clase de contenido es la más rentable: estos datos no se aíslan. Tú no eres nadie, o normalmente no lo vas a ser. Estos datos se agrupan por perfiles demográficos y socioeconómicos de varios tipos. A veces caen en manos de consultorías políticas que hacen campañas, como fue el conocido escándalo de Cambridge Analytica. En él, un profesor universitario usó los famosos test de Facebook para recabar datos del perfil ideológico de múltiples potenciales votantes, y después se los vendió a esta consultoría contratada por Donald Trump para su campaña. Así, los mensajes que los potenciales votantes republicanos recibían se personalizaron para maximizar su propensión a tal voto. El resto de la historia ya la conocemos: Trump ganó. Lo más escandaloso de esto es que lo único ilegal en todo esto fue que Facebook no había dado permiso a Kogam para la venta de tales datos. Si lo hubiera contratado, todo habría sido legal. Y todo eso (lo legal, quiero decir) se consiente cuando aceptamos esa casillita de “Términos y condiciones” que nadie lee. Una concesión que cada vez estamos más obligados a hacer debido a que lo que al principio es una  tecnología que supone una ventaja acaba convirtiéndose en una necesidad cuando se generaliza entre la población, y si no la usas te quedas fuera (tendencia que se está acentuando por las medidas posteriores a la crisis de movilidad derivada del coronavirus).
A veces, le información no crea efectos perniciosos afectando directamente masivamente a una población, sino cayendo en las manos equivocadas. En 2014, el Gobierno ucraniano pidió a las operadoras datos sobre los móviles que se habían conectado a determinadas antenas y sacó la identidad de quienes habían participado en unas manifestaciones masivas contra el presidente. Después, le envió un SMS a cada uno de ellos: “Querido usuario, ha sido registrado como participante en un disturbio masivo”.
Volvamos a un caso de manipulación de masas. En Birmania, país asiático budista, hay una minoría musulmana que vive sin papeles ni derechos reconocidos debido a su confesión religiosa, desde que se les retirara la ciudadanía en los años noventa. A esta precaria situación se añade una campaña que el ejército birmano empezó en 2015, una limpieza étnica. Las investigaciones posteriores al desastre revelaron en 2018 que la campaña, en la que la difusión del odio entre la población civil de cara a legitimarla era fundamental, había sido perpetrada por soldados que crearon innumerables cuenta, páginas y grupos en Facebook con contenido que apoyaba el genocidio, un contenido que se difundió como la pólvora entre los civiles. Está demostrado que, en las condiciones adecuadas, todo el mundo puede ser un monstruo (si alguien tiene curiosidad, que busque el experimento de Milgram, aunque lo explico en el texto sobre la libertad). Facebook, como empresa, sólo quiere dinero, y el sensacionalismo le da dinero. Así, puso las condiciones adecuadas mientras los militares birmanos ponían el odio. Las redes no tienen incentivos para frenar esta clase de contenido, porque sería como quitarse una parte de ingresos voluntariamente. Aun intentándolo, la tendencia implícita en estas formas de comunicación llamadas “redes sociales” es esta: radicalización hasta límites insospechados y continuamente optimizados. La próxima vez que Mark Zuckerberg diga que su ético grupo empresarial está a favor de la lucha de los LGTB o del fin del racismo, y que no colaboran deliberadamente en ideas retrógradas, más valdría que se dejara de palabras vacías y demostrara todo esto mostrando los ultraprotegidos y ocultos algoritmos de contenido de su red. Si es aún alguien los pudiera entender al verlos, y es que esa es otra cosa preocupante. Las máquinas, si es que “piensan”, no lo hacen como los humanos. Lo que para nosotros es intuitivo, una forma rápida y lógica de solucionar los problemas, puede ser superado en eficacia por la Inteligencia Artificial que, libre de prejuicios y sesgos cognitivos, encuentra salidas ultra creativas para nosotros, estrategias impensables y, cada vez más veces, ininteligibles. No sólo es que si se invierte en una máquina que busque una forma de resolver problemas por sí sola no se va a hacer el estúpido gasto de invertir en entenderla, sino que, aunque se quisiera, a veces ni siquiera se puede.

6. No sabemos lo que estamos haciendo

En 2017, Facebook creó una inteligencia artificial que simulaba dos entes que negociaban un acuerdo. El objetivo era entrenar a la máquina para optimizar las negociaciones y el margen de beneficio todo lo posible. Y vaya si se optimizó. Del inglés, las máquinas pasaron a hablar en otro lenguaje mucho más lógico. Se inventaron un idioma que los programadores no entendían, y la máquina se tuvo que apagar por no entenderse qué decían las conversaciones. Un fragmento de la conversación transcurría así:
- I can i i everything else
- balls have zero to me to me to me to me to me to me to me to me to
- you i everything else
- balls have a ball to me to me to me to me to me to me to me to me
Las máquina se entendía a sí misma. Nosotros no. (https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20170727/facebook-desactivar-ia-creado-idioma-propio/234477793_0.html)
Otro caso de incomprensión de algoritmos optimizados es un crack que se produjo en la bolsa. Tres cuartas partes de los intercambios en la Bolsa de Valores de Nueva York y Nasdaq son hechas por algoritmos. En 2010, se produjo el llamado “Flash Crash”: un momentáneo, y fuera de lugar, desplome del Dow Jones industrial debido a la actuación de una Inteligencia Artificial que nadie entendió. Por suerte, la bolsa se recuperó espontáneamente.

7. Beneficios puntuales de las redes frente a las desventajas

Okey, todo lo que estoy contando suena muy mal. Pero ¿acaso estamos dejando que todo esto pase sin obtener ningún beneficio? ¿No compensan estos los problemas descritos? Bueno, creo que, aunque esa respuesta depende de cada uno, generalmente podemos decir que no. Piensa en qué obtienes cuando, cada día, entras en Twitter o Instagram. La mayoría de las veces, no usamos las redes más que para satisfacer la necesidad creada de usarlas. Es cierto que “usarlas” es un verbo que implica otras acciones, pero estas acciones son demasiadas veces discutir, insultar, poner la mente en blanco mientras scrolleamos, reírse de, apoyar dogmáticamente a. ¿Es esto un conjunto de hábitos sanos que queramos acumular como rutina a lo largo de nuestra vida? Si discutir o poner la mente en blanco es lo que realmente queremos hacer todos los días, tenemos un problema. Si, en cambio, entramos no a hacer eso sino a, meramente, satisfacer nuestras ansias de activar la química cerebral que el uso de la interfaz nos activa, tampoco parece algo muy sano. La gente me ha preguntado durante este período que qué he hecho durante todo ese tiempo sobrante que queda al no usar las redes o informarme sobre trivialidades derivadas de ellas. Yo creo que asumir que tenemos que llenar un rato del día haciendo algo completamente improductivo sólo por no enfrentarnos a la ansiedad o el aburrimiento al tener que encontrar alternativas no merece la pena, y que ese tiempo nunca fue sobrante: sólo lo hemos desplazado, llenándolo con otras cosas. Pero los días siguen teniendo 24 horas, y el ser humano y sus ciclos circadianos siempre han estado hechos a estas 24.

7.1. Mi caso
Me he aburrido muchísimo. He estado con mono, con ese “Miedo a quedarme fuera”. Me he llegado a pasar ratos actualizando la interfaz del correo electrónico sólo por pasar el rato. En definitiva, no he aprendido a optimizar el tiempo al cien por cien, ni sé si algún día podré, pues es tremendamente difícil. Pero algo sí he aprendido, desde luego. He experimentado el verdadero aburrimiento, ese que, a falta de poder llenar con ese “soma” que es deslizar el dedo por Instagram, he tenido que llenar pensando maneras creativas de hacerlo. Me ha dado tiempo a leer y escribir mucho. He pintado un par de cuadros por primera vez. He leído filosofía y experimentado gracias a ello estados mentales de cierta complejidad que van más allá de sentirse cansado, despierto, mejor o peor. He pasado ese momentito de entre la cena y la hora de dormir (dormir, otra cosa que también he podido hacer más), en vez de mirando el móvil, tumbado en la cama imaginando historias o escenarios mientras miraba el techo o la Luna por la ventana. He podido reflexionar, cambiar puntos de vista y avanzar en algunos en los que llevaba tiempo atascado (y de los que probablemente nunca habría salido sin el tiempo y la atención necesaria). He podido experimentar una época de irme pronto a dormir, madrugar y dar un paseo matutino sin más estímulos que mi mente fresca y recién despierta.
Sin embargo, también he perdido cosas, eso está claro. Por si no se nota, me gusta comunicar. Las redes sociales, al fin y al cabo, ponen a nuestra disposición una plataforma gratuita con increíbles posibilidades. Creo que el “pago” que hacemos en forma de datos a cambio de su uso puede reducirse mucho con algunas medidas que después comentaré, y aun así podemos aprovecharnos de las ventajas del servicio… Siempre que pensemos en qué servicio queremos.
En mi caso, Instagram me es muy útil (y he echado eso de menos) para subir mis reflexiones ante un público que supongo interesado. Después, la gente me comenta, generalmente por mensajes privados, y el debate continúa por ahí. Generalmente, a esos pequeños niveles, son conversaciones muy enriquecedoras y pedagógicas. De Twitter, sinceramente, no he echado nada de menos. Vivo prácticamente en un estado de Nirvana desde que no me cebo a diario con su trivialidad, sus discusiones, sus usuarios que no escuchan y sus trending topics absurdos. Nunca me sirvió para aprender nada, y lo único que he echado de menos era esa forma de rellenar el tiempo, ese soma que comentaba. Es cierto, sin embargo, que para mí tiene aún un poquito de utilidad. Por ahí publicaba un tuit para avisar cuando volvía a escribir en el blog. Pero creo que pocas personas entran a las entradas vía Twitter, y me da miedo volver a caer en su soma sólo por promocionarme ante tres o cuatro personas. Al blog, obviamente, vuelvo desde ya, con mucho que decir. Abandonarlo formaba parte del experimento de dejar de comunicar y, en cambio, escuchar más. Al hacerlo, he podido escribir bastante, y estoy deseando publicarlo ya mismo. 

8. Hora de decidir

En definitiva, ¿qué voy a hacer ahora? Lo primero de todo es que escribir y justificar cada cosa que hago es harto cansado, así que puede que estas primeras intenciones cambien, sea por falta de fuerza de voluntad o por haber cambiado de opinión, en un futuro. Pero de entrada:
En principio, voy a publicar mis tuits anunciando las nuevas entradas en el blog y salir corriendo de Twitter inmediatamente después. En Instagram, voy a volver de una forma muy comedida. Silenciaré las cuentas que realmente no me interesen e intentaré ignorar esa máquina tragaperras, siempre presente, que son las historias. Seamos sinceros: ni tú ni yo somos capaces de acordarnos de qué hemos visto en ellas tras pasar un minuto. Sólo se explica que lo hagamos como un reflejo anti ansiedad, y además nos da a pensar que los demás tampoco van a recordar las nuestras. Como mi contenido es ligeramente diferente y puede llamar la atención en algunos casos, puede que sí haga historias, pero en principio se limitarán a cuestiones comunicativas, nada de contar mi vida personal. Tampoco dejaré huella de mis intereses en forma de likes y, en principio, comentarios. Son cosas por las que ni yo ni quien los recibe obtiene nada, y en cambio permiten una monitorización de intereses. Luego está la cuestión de mis publicaciones: es cierto que tengo mucho cariño a esa sección de mi perfil, y por ello me daría pena no publicar algo de vez en cuando. Alguna chorraduca o alguna foto bonita o que me guste. No lo considero tan peligroso ni, desde luego, nada adictivo, y me gusta verlo como una especie de álbum cronológico. Por supuesto, habrá publicaciones en forma de vídeos de opinión.
En cuanto a Netflix, YouTube y demás otras plataformas de contenido, los usaré con normalidad. No puedo usar la aplicación de YouTube desde el móvil sin una cuenta, y al fin y al cabo me paso el día viendo Nadie Sabe Nada, de Andreu Buenafuente y Berto Romero, y poco más. Si veo algo más político, quizá me cree una inocente cuenta aparte para ello. En la interfaz de ordenador de YouTube he conseguido quitar las recomendaciones, los comentarios y los likes. Veo el vídeo y punto, y si quiero contenido de una temática, busco por canales. Netflix no lo uso mucho, y es que el mundo de lo audiovisual nunca me ha captado demasiado.
Dejaré de informarme sobre la “actualidad” más trivial que usualmente me acompañaba como una mosca detrás de la oreja, aunque podré comentar algún hecho puntual que me llegue. Me informaré, como siempre, por periódicos (especialmente los financiados por sus lectores) y medios generalistas como la radio, en ningún caso por redes o algoritmos personalizados, y añadiré los libros como fuente de información mucho más valiosa, aunque escapan un poco más a la actualidad.

9. Recomendaciones

Sin más, me despido con algunas recomendaciones. En primer lugar, dos libros.

- “Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato”, de Jaron Lanier. El autor está metido de lleno en esas empresas, y, renegado de su especie, explica los problemas de las redes y la personalización de contenido desde su óptica. En mi opinión, es un libro un poco paranoico en algunos momentos, pero se aprende mucho y sirve para cambiar de paradigma.

- “El enemigo conoce el sistema”, de Marta Peirano. Esta escritora y periodista está especializada en el mundo de la privacidad y la seguridad en Internet. Su libro aborda cuestiones de este. De él he sacado muchos ejemplos para esta entrada. Como pega, tengo que decir que a veces me parece que la autora peca de un anticapitalismo algo dogmático.

La tercera recomendación viene también de Marta Peirano, que la suele hacer en sus charlas TED, pero os la traslado a vosotros: Google, Instagram, Facebook y Twitter están obligados a ofreceros una copia de los datos que tengan sobre vuestras cuentas (sobre vosotros) si la solicitáis. Buscad dónde se hace, solicitadla y flipad. Ni la KGB podía saber tanto sobre un sujeto al que estuviera siguiendo toda la vida como Google sobre ti en un día.

10. Epílogo. A ver, sólo hago esta categoría totalmente innecesaria para que me queden diez puntos en el texto, que es mucho más satisfactorio.

En fin. Espero que todo esto haya sido de vuestro interés. Nos vemos, ahora sí, sin que pase un mes.